EL DANDY DEL PARTIDO

Martínez, el técnico que lo cambia todo en 53 días
Manuel Borrego
-
01/12/2024
Diego Martínez, entrenador de la UD Las Palmas (C. Torres)

Posiblemente hace 53 días Diego Martínez no se había imaginado lo que le esperaba: Su nombre queda ya eternamente en la memoria de grandes hitos futbolísticos de la UD Las Palmas. Se une al de Luis Molowny y al de Pierre Sinibaldi como entrenadores que una vez salieron victoriosos en feudo del FC Barcelona con el equipillo de Canarias.

 

53 días atrás antes del 1-2 de Montjuic, Martínez había decidido aceptar la propuesta para volver a la Liga con un equipo que había perdido la brújula de sus campañas precedentes, que no sabía ganar un partido. 53 días después la historia es otra: Las Palmas gana con todos los honores al gran candidato de la Liga y su energía popular vuelve a hollar el Roque Nublo.

 

Lo que ocurrió este sábado en el partido de la jornada no puede interpretarse como un hecho aislado. Eso sería tan injusto como el ‘robobo de la jojoya’ que trata de vender la prensa barcelonesa con el arbitraje de Cordero Vega. Son esos mismos medios que aplaudían el 1-2 de hace un año en el Gran Canaria con la ‘palomita’ de Gundocan, cual especialista de películas de acción.

 

Pero esas quejas quedan en anécdota que prefieren no ver todos los matices tácticos ofrecidos por Diego Martínez y sus jugadores para desmontar al mejor equipo del campeonato. Hay cambios que son evidentes en la UD Las Palmas y empiezan por la mentalidad de sus actores. El jugador ha recuperado con Martínez la confianza extraviada y que, de mantener lo opuesto, el destino le estaba dirigiendo inequívocamente a la Segunda División.

 

Lo que ha hecho la UD Las Palmas ante el FC Barcelona puede servir a sus próximos rivales como referencia. La salida del balón de los amarillos fue extraordinaria y sorpresiva. Cuando hubo primer contacto en los pases, los avanzados futbolistas locales se quedaron tras la estela de los atacantes visitantes. Y Las Palmas no necesitó largas posesiones (29,7% de media) para crear una colección de problemas que tradujeron en goles Sandro y Fabio Silva.

 

No pueden escudarse en Barcelona en las faltas de los amarillos (11 apenas), ni en trucos para romper la continuidad. El plan de partido grancanario salió perfecto esta vez; y todo empieza por la correcta mentalidad del grupo que se aísla del pesimismo, derrotismo y de los prejuicios.

 

Ganar como lo hizo Las Palmas ante un rival tan poderoso, que lanzó a puerta 27 veces (un puñado apenas con gran peligro), no ha sido obra fácil ni azarosa. Detrás de ese marcador hay un trabajo y muchos mensajes del entrenador bien seleccionados para sacar lo que llevan dentro los futbolistas. Para el dandy del partido teníamos muchos candidatos esta vez: El impecable trabajo como lateral zurdo de Mármol, los guantazos de Cillessen en momentos puntuales, el marcaje de Alex Suárez a Lewandowski (aún no conoce las redes de la UD Las Palmas, por cierto), la precisión de movimientos de Sandro y Fabio Silva, las ayudas de los centrocampistas, … Pero tras todos ellos esta vez, con mayor relieve, hay una influencia de banquillo que es evidente.

 

Los 3 puntos logrados en la Ciudad Condal española son un tesoro para el proyecto de permanencia de la UD Las Palmas. Pero es una cosecha incompleta porque habrá que seguir en la trinchera, aunque Martínez ha logrado que la cara de sus hombres en la zanja no sea la del sufrimiento.

 

PD:  53 días y 53 años después. Para tomar nota.

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar