Publicidad

El récord de los récords de la UD Las Palmas

La temporada 2024-25 terminará con más 25.000 aficionados de promedio en las gradas, superando en 4.000 mejor registro histórico en Primera del club

  • CENTRAL DE DATOS
  • 22/05/2024 - 14:08
El récord de los récords de la UD Las Palmas La grada Naciente celebra con los jugadores un gol al Real Madrid en 2023-24 (C. Torres)

Manuel Borrego

 

Queda un partido por disputarse en la agenda oficial de la UD Las Palmas, pero el dato que arroje no va a alterar el récord de los récords del club amarillo. Porque la campaña 2023-24 va a ser la primera en la que la media de aforo del club superará los 25.000 aficionados en sus graderíos en Primera División.

 

La mayoría de las 35 campañas en la máxima categoría las disputó el representativo grancanario en el Estadio Insular, cuyo aforo (con o sin control de acceso) no alcanzó la cifra actual. Porque a falta del choque ante el Alavés, la media del Estadio de Gran Canaria es de 25.141 espectadores, con un total de 452.542 personas que vieron los 18 partidos de Primera ya disputados.

 

Ese dato general se puede mejorar el próximo domingo. Se espera entonces una gran afluencia de seguidores para celebrar con la plantilla de Xavi García Pimienta una laboriosa permanencia, que se ha condimentado con todo tipo de emociones.

 

Tres de los partidos del campeonato actual superaron la cifra de las tres decenas de millar: frente al Real Madrid (32.037), FC Barcelona (31.172) y Atlético de Madrid (30.080). Y el choque ante el Glorioso vitoriano promete estar cerca de esos números.

 

El mejor promedio histórico de la UD Las Palmas en Primera (y de cualquier equipo de nuestra comunidad) se registró en 2015-16, con 21.039 espectadores. Ello significa que la UD actual mejora en casi 4.000 personas en sus gradas más que entonces. Las siguientes fueron en 2016-17 (20.453) y 2017-18 (16.183).

 

Hasta el momento han acudido en 18 partidos un total de 452.542, que superan también los 404.487 de hace 8 años.

 

Las cifras son brutales y para ello no ha necesitado el club reunir una plantilla hecha con el talonario, sino con una mezcla de canteranos y refuerzos guiados por un modelo que tiene en las gradas a más de 25.000 cómplices.

 

Noticias relacionadas