84-81: ¡Gran Canaria, sí que puede!
02/02/2014

El Herbalife Gran Canaria derrota al Laboral Kutxa en la jornada previa a la celebración de la Copa del Rey y sale vitoreado del CID

Juan Pedro Borrego

¡Sí se puede! Eso gritaba el Centro Insular de Deportes al término del Herbalife Gran Canaria - Laboral Kutxa de la 18ª jornada. El triunfo de los amarillos en la fecha previa a la celebración de la Copa del Rey animó a equipo espectadores para una gesta épica en Málaga frente al líder, el Real Madrid. Los amarillos, recuperados en su faceta anotadora ante un rival de Euroliga, que puso las cosas complicadas gracias a la excelente actuación de Andrés Noccioni, principalmente, sumaron un nuevo triunfo, en un momento importante, con 24 puntos de Brad Newley y 18 de Ben Hansbrough. El acierto desde el perímetro fue, sin duda, la gran clave.

Se presumía un partido de resolución en los pequeños detalles. Así desde el inicio, Noccioni casi se autoeliminó en una vana discusión con los árbitros que le costó la técnica a los dos minutos y medio de juego, Oliver salía en ese momento sólo para lanzar un tiro libre y evitar la ejecución de tiros francos de mala manera; y Hansbrough entraba al partido con la muñeca caliente. Por ello, Scariolo tenía que recapitular y para el encuentro a menos de seis minutos cuando veía el marcador muy en contra (16-6) después de que Newley castigara con el tercer triple amarillo.

El marcador sugería frotarse los ojos al término del primer cuarto (20-10), mientras que a Scariolo le obligaba a sacar la lija en el banquillo para incentivar a sus hombres  a redoblar esfuerzos en defensa, pegajosa como los atrapamoscas, y tener algo más de incisión en el rebote ofensivo.  El Granca lo pasaba mal, hasta que su momento dulce con el tiro exterior le sacaba de los aprietos de las emboscadas vitorianas. Con el 22-15 parecía que todo iba a encaminarse hacia la igualdad cuando Báez,Newley y Beirán sacaron sus fusiles y estiraron las rentas hasta los 15 puntos (34-19) a 4:30 para el descanso.

Tavares, a la derecha, sale a bloque un lanzamiento baskonista (Fernando Sánchez)

Lo mejor no era eso, sino que el equipo de Pedro Martínez se estaba gustando en su juego. La seducción del final del partido contra el Valladolid les había encantado; y empezaban a  reencontrarse con la reparación definitiva de la que estaba siendo su mayor avería de las últimas jornadas, el ataque. Sin embargo, había que tener cuidado, el Baskonia había ganado el segundo cuarto del partido por 19-20, un síntoma de su recuperación en un encuentro en el que aún faltaba por incorporarse del todo Andrés Noccioni y que se vivía de manera histérica en cada acción y en el que, irónicamente, al Granca le estaba manteniendo su acertado tiro exterior (6 triples de 12 intentos).

Era el detalle más importante del choque. El más complicado de condicionar. El ala-pívot argentino iba a ser una de las claves del segundo tiempo. Al Herbalife le costaba su defensa, y la renta de los primeros minutos de partido empezó a correr serio peligro (50-54, a 2:47 para el final del tercer cuarto. En siete minutos, el 'Chapu' le había endosado 16 puntos al Granca, con cuatro triples de por medio,  y liderando un parcial 2-14 demoledor para los locales.

O'Leary resuelve de espaldas al aro del Baskonia (ACB Photos)

El partido cambió de denominación entonces. En lugar del Gran Canaria contra Baskonia era Gran Canaria contra Noccioni. El argentino metió 19 de los 27 puntos que encestó su equipo en este tercer cuarto; y sólo la entrada de Nacho Martín a la pista, emparejándose con él en ataque y tratando de dar réplica a su tiro exterior en el ataque pareció frenar el cambio de rumbo que le dio el sudamericano al partido.

Nacho Martín tenía la llave de la victoria entonces. El vallisoletano tenía que resurgir en un partido complicadísimo; mientras Noccioni comprometía terminar el choque con su cuarta falta a 6:15 para el final (65-65). Reservado en el banquillo, su equipo era presa de la furia grancanaria (70-67), y Scariolo tenía que arriesgarle con tres minutos aún por jugarse. Su regreso supuso un nuevo cambio en el dominio del electrónico (70-73). Había que hilar fino y el Granca, el equipo acostumbrado a los finales electrizantes, llegó a los últimos 20 segundos con ventaja de dos puntos (80-78) y ante un rival con la posesión del balón y que había sumado seis de los ocho triples que había lanzado en la segunda mitad, con pleno acierto (dos de dos) en el último cuarto.

Las estrategias jugaban un papel importante en esta última acción. Tres tiempos muertos continuados alargaron el final del partido. Noccioni sacó en el lateral, y la no programada falta de Newley pudo ser la clave de la victoria porque Jelinek (80-79) falló el primer intento y Oliver anotó dos de los suyos posteriores. El carrusel de tiros libres en ambas canastas puso a prueba el pulso de Oliver y Noccioni, que no fallaron para dejar todo como estaba (84-81) y permitir que el Granca acuda a Málaga con más esperanzas de las que tenía hace varias semanas.

Martín celebra una canasta (ACB Photos)

Ficha del partido

84Herbalife Gran Canaria (20+19+20+25): Bellas(4), Hansbrough (18), Newley (24), Báez (10), Tavares (6) -equipo inicial-, Oliver (7), O'Leary, Beirán (8) y Martín (7).

81 Laboral Kutxa (10+20+27+24): Heurtel (14), Causeur (14), San Emeterio (6), Noccioni (25), Pleiss (5) -equipo inicial-, Mainoldi (7), Poeta,Hamilton (4) y Jelinek (6).

Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Carlos Peruga y Sergio Manuel. Pitaron técnica a Andrés Noccioni (mto. 3).

Incidencias: Unas 4.275 personas en el Centro Insular de Deportes. 18ª jornada de la Liga Endesa.

Euforia en las gradas del Centro Insular (Fernando Sánchez)

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar