50 AÑOS DEL ADIÓS A UN MITO

* Arucas revive el recuerdo del gran capitán de la UD, en una tarde bañada de añoranza y jugosas anécdotas
B. Pérez
El salón de actos del Centro Municipal de Cultura de Arucas se convirtió este lunes 9 de junio en el escenario donde se rememoró la figura de Tonono Afonso, el malogrado capitán de la UD Las Palmas que fallecía hace justo 50 años. La hora elegida por el Ayuntamiento de Arucas (19.00) coincidía con la del óbito del que había sido el jugador canario más internacional en su época, el deportista ejemplar que lideró a un equipo subcampeón y tercer clasificado en la Liga.
Fue una tarde de emociones al dibujar la semblanza de un “canario socarrón”, como le definieron sus excompañeros presentes. Y también del “líder, hermano mayor, compañero e, incluso, enlace sindical de los jóvenes jugadores que llegaban al primer equipo”.
![]() |
![]() |
![]() |
El alcalde Juan Jesús Facundo dio la bienvenida a los asistentes al acto, complemento de la simbólica ofrenda floral que los miembros de su consistorio habían realizado con anterioridad junto a la familia de Afonso Moreno. Asistió también el viceconsejero de deportes del Gobierno Canario, Ángel Sabroso, junto al consejero de la UD Las Palmas, Rafael Méndez, y una representación de concejales del municipio anfitrión.
La mesa redonda estuvo compuesta por Germán Dévora-presidente de honor de la UD Las Palmas-, junto a los también ex jugadores Paco Castellano, Noly Afonso, Manolo López y Paquito Ortiz, todos ellos portadores alguna vez del brazalete de capitán como Tonono.
![]() | ![]() |
Al hablar sobre las cualidades futbolísticas del mítico defensa aruquense, Dévora llegó a afirmar con rotundidad que “Beckenbauer y Tonono fueron los mejores defensas centrales que yo he visto; cada uno en sus respectivas facetas y clubes”. Elogió a nivel deportivo la “pulcritud, el saber estar, … parecía que su pierna tenía un imán con el balón porque siempre acababa por controlarlo. Era como un reloj Omega”, como en su época le llegaron a definir.
Paco Castellano, emocionado desde el primer discurso, lo definió como “una persona maravillosa” y “un gran futbolista. Lo que yo fui en la UD Las Palmas se lo debo a él. Me colocaba en el campo, dirigía mis movimientos. Sabía mucho de fútbol”.
![]() |
![]() |
Manolo López recordó su cercanía vecinal con Tonono, al que aplaudió de niño y “tuve el honor de convertirme en el siguiente aruquense que llegó al equipo profesional después de él”. Paquito Ortiz precisó que sus conocimientos sobre tan entrañable figura las obtuvo por “las muchas referencias que me hacían sobre él, como las del Ernesto Aparicio. Me hablaba mucho sobre lo que significó para el equipo y para el club”.
Germán estuvo magistral con sus recuerdos. Contó algunas anécdotas de Tonono, que escondía a “ese canario socarrón” del que hablaba tras la imagen de seriedad y firmeza. “Un periodista de la época, Juan González, tenía la costumbre de escuchar las conversaciones de los jugadores para sacar sus noticias. Y no sé por qué motivo un día Tonono llegó tarde al entrenamiento. Se percató de que estaba cerca el informador del Eco. Entonces comentó a los demás jugadores que aquella tardanza se produjo a causa de una cola desde su casa. Se inventó el incidente de una avioneta que se había estrellado en la Montaña de Arucas. El periodista escuchó el asunto”, añadió, “y se fue hasta un teléfono para comentar el suceso a la redacción ... y lo publicaron”.
![]() |
![]() |
Dévora, Noly y Castellano deleitaron a la audiencia con episodios bromistas del capitán. “Hicieron que un periodista viajara con un encargo desde Bilbao que, en realidad, era un paquete lleno de pesadas piedras”. O el viaje en coche cama desde Madrid que Tonono preparó a otro informador de la época: “Le colocó una escalera debajo del colchón de la litera. Al levantarse por la mañana estaba doblado”. Esta circunstancia también la ‘sufrió’ un joven Félix Marrero.
Entre esos recuerdos y los futbolísticos pasaron los minutos. “¿El entrenador que peor utilizó a Tonono?. Sin duda, Sinibaldi. Porque teniendo al mejor defensa líbero de Europa se empeñó en jugar con una defensa en línea. Lo pasamos muy mal hasta que a mitad de la Liga tuvo que cambiar, porque insistimos en que corrigiera”.
![]() |
![]() |
Antes de finalizar la sesión, el consejero Rafael Méndez hizo entrega a la familia de Tonono Afonso de la carpeta gráfica y la medalla conmemorativa del 75 aniversario de la UD Las Palmas, programa recientemente finalizado.
Durante una hora el ameno acto se desarrolló con la moderación del mismo por parte de Manuel Borrego, editor de Tintaamarilla.es: “50 años después estamos aquí hablando de una figura legendaria. Para comprender la altura deportiva que alcanzó Tonono hay que interpretar el deseo de Franz Beckenbauer al enviar unos presentes a sus familiares cuando el gran jugador germano ya estaba enfermo, hace un par de años. El intercambio se produjo en Arucas, con la mediación de Willy Pedersen, amigo personal del kaiser. Nunca olvidó a aquel jugador grancanario … El 9 de junio de 1975 ,oría el ídolo, pero nacía el mito”. Medio siglo después su recuerdo es eterno.