CONOCE A ...

Tomás Medina, tatuado por el gol
Manuel Borrego
-
05/02/2025
Tomás Medina Rodríguez, jugador de Las Palmas Atlético (C. Torres)

* "Este año me habría hinchado a goles" indica el juvenil de los 82 tantos en dos temporadas, que está en remontada tras su lesión de pretemporada contra la UD San Fernando

Fotos: C. Torres

 

Tomás Medina Rodríguez (30 de abril de 2005) está cruzando un año inesperado en sus planes. En pretemporada, durante un amistoso de preparación frente a la UD San Fernando, sufrió una lesión que dejará en blanco un ejercicio completo en su historial deportivo. Venía Tomás de brindar una cosecha realizadora notable con el equipo de División de Honor juvenil, pero le tocó aprender esa etapa que ningún futbolista quiere atravesar.

 

Reconoce el joven delantero de Tafira que se le ponen los dientes largos cuando ve los partidos de Las Palmas Atlético, el equipo donde va a proyectarse camino del mundo profesional. “Creo que esta temporada me hubiera hinchado a goles”, admite tras confesar que “da gusto ver al equipo” porque “juega muy bien, con mucha unidad, creando abundantes ocasiones” en sus partidos.

 

Medina solo ha conocido dos escudos en su joven andar deportivo. El primero con el Lomo Blanco, desde prebenjamín hasta alevín. Allí comenzó como extremo siguiendo las instrucciones de Paco Caballero y Francis Hernández, este último ex jugador de la UD Las Palmas y gemelo de Javier. Y desde infantil de primer año su corazón se volvió por completo de amarillo, con el lujo de ser discípulo inicial de Juan Carlos Valerón. “Claro que lo vi jugar en el Estadio de Gran Canaria. Yo era pequeño entonces, pero me encantaba su fútbol. Iba a ver al equipo con mi padre”. Tener al mago de Arguineguín en su currículo personal es “un lujo, sin duda. Me enseñó muchísimo, aunque también ese año con él estuve lesionado en la rodilla”.

 

 

Fue entonces cuando esa relación habitual de Tomás Medina con el gol fue creciendo. Y selló una gran temporada en 2023-24 con más de una treintena de dianas (34), que llevaron su firma en el Juvenil A. En sus dos últimos años previos a la categoría senior firmó 82 tantos en las competiciones oficiales. Aunque él, en realidad, se define como “un falso nueve. Siempre tuve gol, aunque ya fue en cadete cuando me situaron como más avanzado” (…) “Quizá por ello yo mismo no me defino como un delantero puro. Me gusta venir (al centro del campo) a recibir el balón y distribuirlo. Aunque ataco bien en el área, me gusta contactar con mis compañeros fuera”.

 

No deja de admitir Tomás que “tengo que mejorar algunas facetas del juego, como el golpeo de cabeza. Pero mis cualidades son el desmarque o mi técnica, que creo que está bien realizada”. A nivel físico “me encuentro esta temporada más fuerte que el año pasado. Estoy trabajando mucho este aspecto a pesar de la inactividad en la competición. Me estoy preparando duro para la vuelta”.

 

 

El tiempo desde su incidencia contra el San Fernando ha corrido. “Tenía muchas ganas de debutar este año en el equipo de Tercera RFEF. Me ha tocado vivir esto así, pero mis ganas no las he perdido. Estoy en la grada con deseos de jugar y de marcar goles. Eso es lo mío”.

 

Todavía quedan muchos episodios por narrar de las botas de Tomás, pero hasta ahora define su gol más bonito el que “marqué en juveniles al Tenerife, en el Anexo. Me gustó mucho ese 2-0. Tras un robo mi compañero Pablo me pasó el balón; giré de inmediato, esquivé a los dos centrales uno tras otro y crucé el disparo con la izquierda”.

 

 

Recuerda Medina cómo se cantó ese tanto en el derbi chico. Pero él mismo fue protagonista en una celebración de un derbi canario profesional, resuelto en los instantes finales por Álvaro Lemos para la victoria de la UD Las Palmas. Era etapa de pandemia y los futbolistas de filiales estaban todos juntos, esperando ese momento: “¡Claro que me acuerdo!. Tras el gol vinieron los jugadores hacia nosotros; había saltado toda la grada. Fue muy emocionante. Recuerdo que al final acabamos todos en el campo … ¡Fue una locura!”.

 

 

Tomás sueña con marcar uno así en el Estadio de Gran Canaria, aunque “al equipo al que me gustaría ganar es al Real Madrid y en el Bernabéu. Ese es un escenario muy bonito y marcar allí es mi sueño”. Porque “me veo con potencial futbolístico para ser profesional. Ahora mismo es el momento de recuperarme de este parón”.

 

 

Su icono como atacante es “Karim Benzemá, porque simplemente me encanta. Él tampoco en el campo es un ‘nueve, nueve’. Sin embargo, también le gustaba asociarse o meter gol”. Mientras el jugador al que ha descubierto observando Youtube es “Ronaldo Nazario. ¡Qué futbolista!. Me impresiona su velocidad y habilidad”.

 

“El gol de Messi contra el Getafe es el gol que me gustaría a mí hacer alguna vez …”, el que pudo anotar sorteando rivales por el camino. “Da la impresión de que se llevó a veinte contrarios desde el medio del campo”. Como Maradona en México …

 

 

Tomás Medina es, de alguna manera, uno de los jugadores más agasajados en el vestuario de Las Palmas Atlético. “Estoy muy agradecido a todas las palabras de apoyo que he recibido en estos meses, tanto de los técnicos como de mis compañeros. También de los recuperadores del club (Cristian Nuez). Los momentos fueron difíciles, pero cada día estoy mejor”. Pronto incluso podría saludar a su amigo el balón, pero peldaño a peldaño para que en 2025-26 la afición de la UD Las Palmas descubra el creador de goles que hay en él.

 

“En el club hay muy buenos delanteros en todos los equipos. En el juvenil vienen también varios marcando muchos goles. He visto las dos eliminatorias de Copa y me ha encantado la solidez del equipo”, reflexiona. “De los profesionales me encanta también Fabio Silva. Lo conocía, pero no lo había visto jugar. Me ha  sorprendido mucho”.

 

 

El goleador sin tatuajes

 

El defensa al que le gustaría medirse

“Quizá a alguno de mi equipo, seguro. Aunque de los actuales en el mundo profesional me gustaría medirme a Van Djik, del Liverpool. Atacaría con rapidez y habilidad”

 

La promesa para un debut profesional

“Todavía no la he hecho. Pero si debutara seguro que se lo dedicaré a toda mi familia, porque no han dejado de apoyarme” (…) “No soy de una familia con pasado futbolero. Mi madre, en cambio, jugó en los filiales del Gran Canaria (Sandra) de baloncesto”

 

La alternativa es el deporte

“De no haberme inclinado por intentar ser futbolista profesional habría optado por cualquier vínculo con el deporte. Esa es mi vida. Intentaría ser profesor de educación física, por ejemplo, o preparador físico. Me gusta también educar a los niños a través del deporte”

 

 

Maldivas en los planes

“El lugar al que me gustaría ir es Maldivas. He visto imágenes y me apetecería ir alguna vez de vacaciones. Tana se fue a jugar allí, pero por ahora no me veo en esas competiciones. La Liga que más me apetece es la Premier; me gusta ver los partidos grandes de ese campeonato”

 

Cero tatuajes

“No tengo tatuaje alguno. No me gusta; tampoco a mi madre por cierto. Ya sé que no es habitual actualmente, pero soy así. Si tuviera una frase para mí estaría relacionada todo con el esfuerzo y el trabajo. Los objetivos en la vida solo se logran así”

 

Salmón y pasta

“Como en casa con mis padres. Tengo muchos platos favoritos, los que más son salmón y la pasta”

 

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar