Recuperar la pisada en campo contrario, misión en 2025-26
B. Pérez
-
30/05/2025
Una acción de juego de Oli McBurnie, en el encuentro frente al Atlético de Madrid (C. Torres)

* La reciente UD perdió casi 10 puntos de posesión general y sus combinaciones en el rectángulo rival descendieron un 44%, extraviándose la teoría del ascenso de defender con balón

Recuperar la pisada en campo contrario debe ser una misión técnica en 2025-26. De entre los muchos datos que arroja la labor colectiva de la UD Las Palmas en la temporada recién finalizada llaman la atención varios registros que han variado de manera muy ilustrativa de una a otra liga. Y en síntesis tiene que ver con la huella de equipo protagonista que tenían los amarillos en la etapa de García Pimienta con la del ejercicio 2024-25.

 

Nos fijamos en tres aspectos que lo delatan: La UD pasó de una posesión de balón en 2023-24 del 60% a un final en 2025-26 del 50,8%. De esta forma sus pases en campo contrario descendieron casi un 44%. Y todo ello se traduce en una pérdida general del concepto defender con balón, como reclamaba Pimienta. De esta forma se pasó de 8 a 4 porterías a cero en las 38 jornadas. 

 

La identidad en el juego fue una de las claves pasadas y el modelo defensivo, que tantos quebraderos de cabeza ha generado recientemente, pasaba por la pisada de manera abundante en campo contrario.

 

Todo parece estar conectado: 34 fueras de juego menos, 372 recuperaciones de balón menos, 27 tarjetas amarillas más, … Son asuntos que ya estarán en la mesa de trabajo de la dirección deportiva y de los candidatos a proyectar sus carreras deportivas en el banquillo amarillo. En la maratón de Segunda A espera mucho trabajo que (re)hacer.

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar