Publicidad

Permanencia y promesa con la Virgen del Pino

  • ENTRE BASTIDORES
  • 24/05/2024 - 11:47
Permanencia y promesa con la Virgen del Pino (UDLP.es)

Fuente: UDLasPalmas.es

 

En su empeño por colaborar en la preservación del patrimonio cultural de nuestra isla, la UD Las Palmas cumplió la promesa realizada en mayo de 2023 por su presidente, Miguel Ángel Ramírez, a la Virgen del Pino. En aquella visita, fruto de la reciente consecución del retorno a Primera División, Miguel Ángel Ramírez anunció la voluntad de la entidad amarilla para colaborar en la restauración del Retablo de San José y del Sagrado Corazón con 180.000 euros, cantidad que ha ayudado a sufragar la recuperación de estos bienes, que suponen unas piezas de gran valor patrimonial en la historia del arte de la retablística canaria. 

 

Las labores de restauración fueron apreciadas in situ por el propio presidente de la entidad, que en la mañana de este jueves se desplazó hasta la Basílica situada en el municipio de Teror, donde fue recibido por el párroco, Jorge Martín de la Coba, y los restauradores Cinta Guimerans Ferradás y Francisco Díaz Guerra. 

 

Miguel Ángel Ramírez destacó que "como club, nuestro compromiso trasciende más allá del terreno de juego; queremos ser una parte activa en la preservación de nuestra cultura y tradiciones, como es el caso de la restauración de estos valiosos retablos".

 

Retablos de San José y del Sagrado Corazón.

 

La Basílica de Ntra. Sra.  del Pino en el municipio de Teror, posee cinco retablos  de gran interés en la historia retablística de las islas Canarias pertenecientes al estilo rococó  los cuales fueron realizados después de un gran incendio en 1718 y que fueron inaugurados en 1767.

 

Las humedades provocadas por lluvia, procedentes de la mala impermeabilización de la cubierta en años anteriores, han afectado tanto a estos retablos cuyos daños más importantes son la descohesión de los estratos con graves pérdidas del dorado y policromías dejando a la vista grandes lagunas del soporte de madera, el oscurecimiento de los barnices y varias intervenciones antiguas que ocultan parte del original . 

 

El retablo Sagrado Corazón es compañero del retablo del Calvario de la nave del Evangelio, ambos están policromados y dorados por Nicolás Jacinto Viera. La hornacina central la ocupa  actualmente una imagen del sagrado Corazón y anteriormente estaba la Virgen del Rosario. Este cambio fue ordenado por el obispo Tavira. En cada repisa se localizan las magníficas tallas de los arcángeles Gabriel y Rafael realizados por Benito de Hita y Castillo, fueron traídas de Sevilla en el siglo XVII.

 

En el ático se encuentra la pintura sobre lienzo que representa el martirio de Sta. Catalina de Alejandría de autor anónimo la cual  fue recortada para ocupar este hueco ovalado. 

 

El retablo de San José, realizado por José de San Guillermo, igual que su pareja de la nave del Evangelio, está dorado y policromado. En su remate se encuentra el lienzo que representa a san Felipe Neri. En las hornacinas se encuentran las imágenes de san José y a ambos lados, San Matías y San Francisco de Asís. 

 

Noticias relacionadas