
El representativo grancanario es uno de los clubes que ha ejecutado un solo relevo (Josico por Lobera) en las tres últimas temporadas; lejos de los cinco del Mallorca. Entre los dos últimos ceses transcurrieron 142 encuentros de cuatro temporadas distintas
M.B.
Paco Herrera se incorpora en 2014 en uno de los banquillos que goza de más calma en la actual Segunda División, mostrando los responsables del consejo de administración en las últimas temporadas un alto grado de confianza en sus proyectos. Los datos desnudan la realidad: entre los dos últimos relevos de técnicos (Paco Jémez en 2010-11 y Sergio Lobera en 2013-14) transcurrieron 142 encuentros de Liga en Segunda División, galopando ambos hechos entre cuatro temporadas distintas.
Y el dato más contundente es que la UD Las Palmas sólamente ha cambiado a un entrenador en las tres últimas temporadas (Lobera, jornada cuadragésima del pasado campeonato) pudiendo completar Juan Manuel Rodríguez y el propio Sergio Lobera dos ejercicios completos en la siempre convulsa Segunda División. Esa conducta tan serena no se apreciaba en el club grancanaria desde hace décadas.
De tal forma que la UD Las Palmas presenta en la actualidad, ahora que llega el veterano Paco Herrera, uno de los banquillos más estables del último trienio en la categoría de plata, tranquilidad que ha percibido en momentos delicados en el terreno deportivo que el propio Lobera supo superar hasta el fatídico encuentro número 40 de la pasada Liga.
Las Palmas se aleja de estados de inquietud vividos en otros clubes. He aquí un ranking basado en los ceses técnicos de las tres últimas campañas, con los equipos implicados en la Segunda de 2014-15:
Mallorca,5 relevos: Laudrup y Nadal (2012), Caparrós (2013), Oltra y Carreras (2014)
Sporting de Gijón, 4: Preciado y Tejada (2012), Sánchez (2013) y Sandoval (2014)
Girona, 4: Agné y Uribe (2012), Rodríguez y Javi López (2014)
Racing de Santander,4: Cuper y Juanjo (2012), Fabri y Gay (2013)
Leganés, 3: Álvarez, Orúe y Rico (2012)
Alavés,3: De la Fuente (2012), Natxo González y Mandiá (2014)
Zaragoza,2: Javier Aguirre (2012) y Paco Herrera (2014)
Betis,2: Mel y Garrido (2014)
Tenerife,2: Calderón y Tébar (2012)
Con 1: UD Las Palmas, Murcia, Recreativo, Alcorcón, Sabadell, Numancia, Osasuna y Albacete
Sin ceses en tres años: Barcelona B (Eusebio Sacristán), Lugo (Quique Setién), Ponferradina (Barragán), Valladolid y Llagostera.
Los entrenadores de la campaña venidera
De momento, con los cambios habidos en el verano, estos son los técnicos ya confirmados por los clubes que afrontarán la dura campaña en Segunda División:
UD Las Palmas: Paco Herrera
Sporting de Gijón: Abelardo Fernández
Barcelona B: Eusebio Sacristán
Recreativo de Huelva: José Luis Oltra
Alcorcón: José Bordalás
Sabadell: Miquel Olmo
Tenerife: Álvaro Cervera
Lugo: Quique Setién
Numancia: Juan A. Anquela
Zaragoza: Víctor Muñoz
Girona: Pablo Machín
Ponferradina: Manolo Díaz
Alavés: Alberto López
Betis: Julio Velázquez
Osasuna: Jan Urban
Valladolid: Joan F. Rubí
Llagostera: Santi Castillejo
Racing de Santander: Paco Fernández
Albacete: Luis César Sampedro
Leganés: Asier Garitano
Están aún vacantes los banquillos de Mallorca y Real Murcia.