BENJA MARTÍNEZ

El último refuerzo de la UD Las Palmas valora su reaparición en la Liga Profesional después de que "hubo momentos durante estos meses de lesión en que llegué a pensar en que no volvería a jugar al fútbol". Pero ya está metido entre los remeros de un ascenso
Manuel Borrego
Solo Benja Martínez sabe cómo fueran las horas más duras desde que se lesionó contra el Córdoba la pasada temporada, siendo jugador del Girona FC. Su procesión ha sido larga, porque "hubo varios momentos durante estos meses en que llegué a pensar que no volvería a jugar al fútbol". Pero el pasado sábado, por fin, reapareció y lo hizo con la elástica amarilla y el escudo de la UD Las Palmas. En esta oportunidad, Sergio Lobera optó por darle paso para agotar los últimos minutos del encuentro en el que se fraguaba una victoria trampolín sobre el Sporting de Gijón. Benja los vivió con intensidad, colaborando más en defensa que en su rol de atacante, y lo saboreó con tal intensidad que no ha dudado este miércoles en considerarlos como "los cinco minutos más importantes de mi carrera".
Él es el último refuerzo de una temporada que entra en su recta final. Podrá estar en la foto oficial del equipo, que se realizará esta semana con la totalidad de sus componentes. Benja ha llegado a tiempo para colaborar en una empresa de altura. "Llegué con el equipo en una situación distinta, que no llegaba a comprender. Desde entonces todo ha ido bien. Incluso creo que ha sido positivo empezar lesionado para valorar este momento y lo que podemos alcanzar". Estas fueron sus expresiones el día en que por fin ha vuelto "a sentirse futbolista", tras meses de dura recuperación:
Sus momentos más duros."Estoy muy feliz. Cinco minutos para mí (en el partido) es un espacio de tiempo que lo considero de los más importantes de mi carrera. Y con la competencia que hay en la plantilla y el estado de ánimo que tiene el equipo, todavía los valoro más (...) Hay momentos en la recuperación que fueron muy duros, con altibajos, en los que se pasó por la cabeza que quizá no volvería a jugar al fútbol"
Al 100%, no aún. "En Murcia calenté durante el partido. Pero el momento más especial de los vivido aquí fue entrar al campo con el ánimo que me proporcionó el público. No me encuentro al ciento por ciento; pero cada semana me siento mejor. Me queda coger ritmo, fondo; a base de minutos y entrenamientos estaré al nivel de mis compañeros"
El destino me trajo. "El momento más duro durante la lesión fue no poder correr. No poder ayudar al Girona en el play off de ascenso, con el campo lleno. Espero que eso ocurra este año. El Córdoba es pasado. El destino me trajo aquí"
No hay regalos. "El entrenador confía en mí. Pero hay mucha competencia en la posición donde juego. Aquí no se regala a nadie"
Buen trato al balón, como el Barça. "El juego de Las Palmas es parecido al que se hace en el Barcelona, con trato de balón y paciencia para madurar las jugadas. Me amoldaré al fútbol del equipo de esa manera o con juego directo"
El campo más incómodo."Santo Domingo es complicado para todo el mundo. Sólo les va bien a ello. Hay que ir allí con mono de trabajo (...) Es un campo muy difícil en le que temporadas pasadas el Alcorcón ha sido uno de los mejores como local. El Alcorcón está ahora algo más flojito en casa, pero será complicado partido para nosotros por la situación en que encuentro"
Valerón es un regalo. "Cuando llegué (a la isla) estaban las cosas complicadas y no lo entendía muy bien. Pero ahora el equipo está increíble, se entrena a muerte, el público está con los jugadores y todo es positivo. Los compañeros me han acogido como uno más (...) Valerón es un regalo para nuestro vestuario. Disfrutamos con él viéndolo jugar. Me ha ayudado mucho porque tuvo tres veces una lesión como la mía. Se ha preocupado por mí desde que llegué; el resto de los compañeros también"
A raíz del 2-1 al Girona ..."A partir de Girona, que ganamos de aquella manera, se produjo un punto de inflexión. Hemos vencido con autoridad, mostrando buen juego. Pero el fútbol es fin de semana a fin de semana"
Control de la euforia. "La euforia hay que saber gestionarla. Debemos ser humildes, hoy los nombres no ganan partidos. Hay que trabajar, luchar en el campo, con control de la euforia en los diez partidos que restan"
El sabor de las pequeñas metas. "El venir lesionado me vino bien. Saboreé la parte mala del fútbol y ahora valoro diez mil veces más cada entrenamiento. Es una de las cosas positivas que tiene un contratiempo como el mío"
El primer gol."Tengo pensado la celebración de mi primer gol. Se lo agradeceré a la gente que estuvo conmigo en los momentos malos; les tengo una sorpresa"
El tren directo. "El ascenso directo lo queremos todos. El play off es durillo, se sube por detallitos. Hay que tener los pies en el suelo y animar al equipo en los momentos malos"