El Gran Canaria lanza una ofensiva
31/03/2014

La UD duplicó de una jornada a otra su afluencia y lideró el ranking de Segunda en la jornada 32, por delante del Deportivo. En los cinco encuentros que restan como equipo local (derbi inclusive) la afición grancanaria amenaza los mejores registros de la vigente temporada

M.B.

De repente todo ha cambiado. De una jornada a otra la UD Las Palmas fue capaz de llevar más del doble de aficionados a sus graderíos, sin duda convencidos de que 2014 puede ser uno de sus años de referencia. Y por ello este fin de semana los 17.532 espectadores que acudieron al Estadio de Gran Canaria representaron no sólo la mejor entrada del representativo grancanario en el vigente ejercicio sino la mejor entrada de la jornada en la Segunda División A. Incluso por delante del equipo récord hasta ahora, el Deportivo, que reunió 16.813 espectadores en su empate sabatino frente al CD Tenerife.

Las Palmas es otra; su afición también. Con un graderío que puede dar capacidad a una cifra máxima de 32.500 espectadores y un ambiente en ebullición, el conjunto de Sergio Lobera tiene ante sí la posibilidad de cubrir todos los registros de audiencia de la temporada en la Segunda División, que pertenecen al conjunto coruñés.

No existen fronteras para la UD Las Palmas, se ha podido comprobar. Máxime cuando todavía ha de organizar como local el derbi canario, que es sin duda un encuentro de grandes atractivos esta temporada con los dos equipos en el pelotón de cabeza de la clasificación.

23ª registro del Gran Canaria

Los 17.532 espectadores de este domingo en el Gran Canaria pasan a situarse en el top30 de las mejores entradas de este año en la división de plata. Es también el vigésimotercer registro más alto desde que la UD Las Palmas se mudó al Estadio de Gran Canaria en 2003. El récord, en partido oficial, corresponde a la visita del Rayo Vallecano (2005-06), con más de 32.000 espectadores ya que se abrieron las puertas del recinto e incluso las zonas peatonales de la instalación estuvieron cubiertas. 30.280 corresponden al partido del ascenso contra el Linares, en la promoción de ese ejercicio.

Le han seguido cifras tan importantes, cercanas a las tres decenas de millar: 29.133 contra el Tenerife, en 2007-08 y 29.132 también el Gimnastic de Tarragona, en el epílogo de 2009-10. La lista continúa con 26.131 en el derbi de 2008-09, 25.140 contra el Betis en 2010-11 o los más recientes de la pasada Liga frente a Guadalajara (23.985) y Hércules (23.673), así hasta llegar a los 17.532 que marcan un listón que, de seguir la ilusión a galope, en breve caerá.


Estas son las mejores asistencias de espectadores en la Segunda División de 2013-14, que la afición de la UD Las Palmas podría rebasar o mejorar:

Asistencia

Jor.

Encuentro

31.000

26

Deportivo-Sporting

30.000

16

Deportivo-Lugo

26.000

4

Deportivo-Murcia

23.000

6

Deportivo-Alcorcón

23.000

8

Deportivo-Mirandés

22.000

12

Deportivo-Castilla

22.000

19

Deportivo-Numancia

22.000

22

Deportivo-Las Palmas

22.000

29

Sporting-Numancia

21.000

2

Deportivo-Córdoba

21.000

10

Deportivo-Zaragoza

21.000

14

Deportivo-Mallorca

21.000

17

Deportivo-Alavés

19.355

30

Deportivo-Barcelona B

19.000

21

Deportivo-Girona

18.353

25

Sporting-Ponferradina

18.317

27

Sporting-Alavés

18.040

17

Tenerife-Las Palmas

17.976

31

Sporting-Girona

17.654

20

Sporting-Zaragoza

17.532

32

Las Palmas-Sporting

16.813

32

Deportivo-Tenerife

16.536

23

Córdoba-Deportivo

16.112

18

Sporting-Mirandés

16.070

11

Sporting-Las Palmas

16.000

5

Sporting-Deportivo

16.000

9

Sporting-Jaén

16.000

24

Deportivo-Sabadell

15.800

13

Sporting-Sabadell

15.525

16

Deportivo-Lugo

...

 

 

11.440

16

Las Palmas-Zaragoza

10.604

12

Las Palmas-Alcorcón

10.449

10

Las Palmas-Murcia

10.440

20

Las Palmas-Mallorca

10.132

1

Las Palmas-Deportivo

10.075

23

Las Palmas-Alavés

10.032

14

Las Palmas-Mirandés

10.023

5

Las Palmas-Jaén

9.013

3

Las Palmas-Eibar

* Las cifras redondas son datos estimativos oficiales facilitados por los clubes.

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar