
El combinado Norte, con Tino González demoledor, se impuso en la jornada de protesta contra la violencia en el deporte<br/><br/> (Este domingo, bloque de fotos de la luchada contra la violencia)
(Copyright Tinta Amarilla.es / prohibida la reproducción de contenidos de la web sin autorización expresa de los titulares)
Piedrita
La lucha de Gran Canaria se reunió este sábado en La Playa de Arinaga para protestar contra la violencia en el deporte. No fueron muchos, pero los asistentes se significaron en la jornada de protesta y de homenaje al colegiado afectado por los recientes actos vandálicos: Manuel Ramos. Él dirigió una contienda que ganó el Combinado Norte (10-12) y que se caracterizó por una alta competitividad sobre la arena del terrero del Sureste. Tino González fue el hombre determinante. El puntal C del Gáldar selló la noche al eliminar a Jonathan González, Manuel Ángel Rodríguez del Toro, Acoidán Sánchez y, por fin, a Carmelo Rodríguez del Toro (imagen de la derecha). El último eslabón de la cadena sureña fue el que le hizo trabajar más, pero tras una separada logró cerrar la velada con una pardelera en la que sus brazos jugaron un favor determinante.
"He de agradecer todas las muestras de apoyo recibidas desde aquel triste día", mencionó Manuel Ramos. "De corazón, muestro también mi agradecimiento expreso a mis compañeros del Comité, a los luchadores, clubes y Federación por la organización de este encuentro". Ramos estuvo acompañado en la jornada por diez de sus colegas del arbitraje: Laura del Toro, Félix Travieso, Alexis Sosa, Alberto Rivero, Francisco Candelaria, Cristóbal Ruiz, Enrique Rodríguez, Juan Francisco Mendoza, Matías del Toro y Ernesto Díaz, además del presidente arbitral Juan Francisco Tejera. El resto de miembros del comité no pudieron acudir a la jornada sabatina por razones personales.
El encuentro tuvo varios momentos determinantes. El más delicado se produjo cuando Ramón Suárez el Aldeano cayó lesionado en su rodilla izquierda en la primera agarrada con Víctor Sánchez. El Gato Fafi González dejó muestras de su habilidad en una exposiva remontada frente a Juan José Juancho, para luego ceder ante el ímpetu de Saúl Perera.
A la izquierda, Tomás del Toro elimina a Bosa (C. Torres)
Los estilistas se dieron un festín. Nestor Mejías se exhibió en especial en la primera agarrada ante Martín Cano, mientras fue especialmente enérgico el empate de Tomás del Toro en su cruce ante Joan Lajo, que pudo mantener su autoridad en la tercera.
Carmelo Rodríguez del Toro quitó de brega a los hermanos Jorge y Jaime Rivero, antes de ceder ante Tino González.
Alineaciones:
Combinado Sur: Carmelo Rodríguez del Toro (2), Tomás del Toro (1), Jonathan González, Ernesto López (1), Manuel Rodríguez del Toro, Saúl Perera (1), Víctor González, Ramón Suárez, Néstor Mejías (2), Acoidán Sánchez (2), Juan Ramón Sánchez (1) y Juan José Juancho. Mandador: Miguel Hernández Negrín.
Combinador Norte:Joan Lajo (1), Agustín González Pollo de la Herradura (4), Fafi González (1), Zebenzui Bolaños, Martín Cano, Agustín Santana, Ramón Bosa (1), Echedey Rodríguez (1), Isaac Farías (1), Víctor Sánchez (2), Jaime Rivero (1) y Jorge Rivero. Mandador: Rafael Naranjo
Aribtro:Manuel Ramos; varios auxiliares: Quedaron en pie Joan Lajo y Tino González
Luchadores y colegiados, al final del encuentro (C. Torres)
El equipo arbitral (C. Torres)
Combinador Sur (C. Torres)
Combinado Norte (C. Torres)
Galería de fotos de la luchada, pincha AQUÍ