"Las rotaciones no son definitivas"
15/11/2013

Sergio Lobera resta trascendencia al debate abierto sobre el ciclo de cambios en el eje central de la defensa amarilla

T.A.

Sergio Lobera, entrenador de la UD Las Palmas, condicionó las rotaciones que se realiza en el equipo amarillo a las circunstancias propias de la competición. "No son definitivas", dijo. "Quiero que se mantenga la misma idea futbolística con la valentía que muestran mis jugadores", eso es lo que valora el entrenador. "No cometer errores; no repetirlos. Eso es lo que me obsesiona", dijo.

Estas fueron algunas de sus valoraciones antes de recibir este sábado al CD Mirandés, en la segunda visita oficial al Estadio de Gran Canaria.

Rotación. "No tiene por qué, porque no sé pronosticar el rendimiento de los futbolistas en el transcurso de la temporada. Si hay rotaciones es porque se la ganan ellos, porque están en un nivel altísimo, pero hay rivales cuyos perfiles hemos de tener en cuenta, estados de forma y pueden haber circunstancias también que pueden cambiar. Las rotaciones no son definitivas porque hay factores que no se pueden controlar"

La decisión."Malestar en la plantilla no hay. El futbolista lo que debe hacer es rendir al máximo. La rotación se puede interpretar como algo no habitual, porque debe haber una complicidad entre los jugadores en sus demarcaciones. Cuando un jugador no juega quiere que se hagan las rotaciones para poder entrar, por ejemplo. Pero las decisiones las tomo yo"

Sin importancia."Si se habla de las rotaciones a lo mejor no se habla de otras cosas. No le doy mayor importancia"

Apoño. "Los números de Apoño están ahí. Como entrenador no puedo estar sujeto a un futbolista porque significaría que se han hecho cosas mal al confeccionar la plantilla. Pero, ¿qué pasa si Apoño se lesiona?. ¿Tenemos que cambiar el objetivo entonces? ... No hay dependencia con Apoño, aunque los números no digan lo mismo. Está para jugar mañana"

Objetivo. "Nuestro objetivo no va y viene: estamos. Todo está muy igualado. Esto es una carrera maratón donde al final se decide todo. El objetivo es el que es. Estamos en la línea de poderlo conseguir. Debemos aprovechar nuestras oportunidades" (...) "Tenemos que hablar en el campo para demostrar para lo que estamos preparados. No vemos que nos hemos distanciado tantos. Lo que debemos hacer es no dejar pasar trenes como el de la semana pasada"

El rival."Queremos crecer como equipo ante un rival que no tiene la obligación de estar arriba. El Mirandés está desarrollando buen fútbol, siendo eficaz en el terreno de juego. No es casualidad que esté donde está a estas alturas" (...) "Cuando se pone por delante en el marcador repliega sus líneas. Tras la recuperación de balón genera peligro y cuando la quiere, la tiene. Podemos ver un buen partido, pero hemos de ser inteligentes para poderlo sacar adelante"

El partido."Sabemos que nos tienen mucho respeto en nuestra casa. Los equipos quieren jugar con tiempo y marcador. Si queremos estar arriba y cumplir con objetivos debemos demostrarlo en el campo de juego.

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar