
Aythami Artiles y David García repiten en las dos últimas formaciones titulares de la UD con una decena de jugadores isleños
Manuel Borrego
La historia de la UD Las Palmas, desde sus inicios, está bañada de alineaciones recitadas con jugadores canarios en sus formaciones titulares, incluso de principio a fin. La participación de diez isleños y Chrisantus frente al Hércules abre el archivo del club para localizar algunos días señalados. Precisamente el Hércules, y de la mano de Quique Hernández, conocía por segunda vez en veinte años a una UD con diez canarios en sus filas (pincha aquí), como ya hemos apuntado. Ese precedente, en promoción de ascenso, es parte de la historia pero realza otros datos localizados en el expediente oficial de los amarillos.
Antes y después de aquel Hércules de ascenso se produjeron otras actuaciones en Segunda B con diez canarios y un jugador del exterior. Las más relevantes son las seis de la fase de ascenso de 1993-94, con el vasco Xavier Ramos incrustándose en las formaciones canarias diseñadas por Iñaki Sáez, la última de ellas frente al Baracaldo (6-1, el 12 de junio de 1994).
Pero antes del partido de Copa contra el Hércules de este miércoles hay que viajar hasta el 8 de junio de 2005 para encontrar una formación con diez jugadores canarios, en partido de Liga. Fue con motivo de la goleada al Navalcarnero 5-0 en la etapa de Carlos Sánchez Aguiar, dentro de la Segunda División B. Dos de aquellos jugadores repitieron en el once titular esta semana: Aythami Artiles y David García, los dos defensas centrales.
Jugaron ante los madrileños Nauzet Pérez, Javi Martel, Aythami Artiles, David García, Ismael, Nauzet Alemán, Alberto Hernández, Ayoze García, Carmelo González y Jonathan Torres. El undécimo de los elegidos fue Carcedo. Los goles del partido fueron firmados por Ayoze, Carmelo, Nauzet Alemán (dos) y el brasieño Cacá, que sería uno de los relevos del encuentro.
Once canarios con Sáez
La formación de once jugadores canarios en el bloque titular más célebre de los últimos años es la que ofreció Yosu Uribe en la inauguración del Estadio de Gran Canaria, el 8 de mayo de 2003. Antes habría que remontarse al 6 de abril de 1994, con motivo de la goleada 4-2 al Recreativo de Huelva en el Estadio Insular. Dirigía a los amarillos Iñaki Sáez, en el segundo año en la categoría de bronce. Jugaron por Las Palmas José Miguel Robaina, Padrón, Víctor, Óscar González, Alexis Suárez, Saavedra, Verona, Miguel Ángel Valeron, Orlando, Francis Santana y Socorro, este último a todos los efectos jugador canario de adopción aunque caraqueño de nacimiento. En aquella época estaba ya actuando en las categorías inferiores de la selección española. Por cierto que los goles fueron anotados por Orlando.
El dato se dispara en partidos de carácter amistoso cuando la UD Las Palmas los empleó para que sus jugadores, desde 2006, no fueran objeto de captación del convenio firmado con el Deportivo. Se formaron diversos onces canarios en partidos amistosos oficiales para que cubrieran el requisito del número de encuentros que impedía la salida al club gallego. Sergio Suárez fue el primero de una larga lista de futbolistas que no partieron rumbo a La Coruña.