"Tenemos jugadores en pretemporada"
04/10/2013

Sergio Lobera pasa la página de la derrota en Lugo y rescata el argumento de "la fase de crecimiento" en que se encuentra la UD Las Palmas antes de jugar con el Córdoba

M. B.

La página del 'incidente Lugo' está cerrada para el cuerpo técnico de la UD Las Palmas, con laboriosa semana en el intento de superar el siguiente capítulo del campeonato de Liga: ganar este sábado al Córdoba. El siguiente rival, en opinión del entrenador Sergio Lobera, posee dos virtudes que le elevaría a ser considerado candidato en la pelea por el ascenso de categoría: "De una parte, su propuesta ofensiva es atractiva; y de otra encaja pocos goles". Ese desequilibrio estadístico es precisamente el equilibrio que el representativo grancanario busca para encontrar su navegación en la fase regular, algo que no ha logrado porque "estamos aún en una fase de mejoras, de asimilación de conceptos y nuevos jugadores".

Lobera se aferra a esa teoría para justificar los inestables resultados que han viajado de algunos instantes en Girona a las Antípodas que el equipo encontró en Lugo apenas una semana después. "No estoy preocupado, ni veo que no sea lógico lo que nos ha podido ocurrir en algunos partidos. Estamos en fase de crecimiento", repite. "No hemos visto más veces nuestra mejor versión de juego porque no se han logrado mantener las circunstancias propicias para que se pudiera ver".

El preparador aragonés entiende por ello que la fase creciente "no puede estar al ciento por ciento" porque entre otras cosas "tenemos jugadores que se encuentran en pretemporada, incluso con lesiones que serían propias de esa etapa", en alusión a los fichajes que llegaron en la apertura oficial del campeonato. "Nuestra propuesta nueva de juego está en función de ese crecimiento de los futbolistas, están vinculados ambos conceptos" (colectivo e individual).

"Veo al Valerón que esperaba", por su aportación al grupo

El entrenador también se desmarcó de cualquier debate que sugiera dependencias exclusivas a jugadores, como puede ser el caso del centrocampista Apoño. "Si un equipo depende de un jugador entonces está mal estructurado; aunque hemos de reconocer que hay futbolistas que aportan mucho a lo colectivo". También habló este viernes de Juan Carlos Valerón, cuya figura no invita en él debate alguno porque "aporta muchísimo al grupo. Como jugador, para mí, es una figura innegociable. Pero no he dicho que su titularidad es intocable, eso no ocurre con ningún otro jugador. Valerón aporta muchas cosas más que nosotros valoramos también".

Es por este motivo, por los detalles invisibles que atesora el futbolista de Arguineguín, por el que Lobera llega a considerarle como "una pieza imprescindible en este proyecto (...) Como entrenador estoy viendo al Valerón que esperaba". La frase podría tener un sentido ambiguo, pero la ofreció Lobera en un contexto muy amplio que iba más allá de lo competitivo.

"El reto más importante en mi vida como técnico fue Ceuta, donde no cobrábamos y se pasaba hambre"

También le tocó abordar las especiales condiciones del manejo de grupo, con un vestuario que presenta un total de 16 futbolistas que han tenido presencia en Primera División. "Tenerles hace que todo sea más fácil para mí!, dijo. "El reto más importante en mi vida como entrenador fue Ceuta, donde estuvimos diez meses sin cobrar y había jugadores que pasaron hambre. Aquí, sin embargo, no es así", apuntó con determinación.

De esta forma, la presión es una compañera fiel para el técnico: "Me encanta tenerla para conseguir objetivos con los medios que me han proporcionado. Tengo una plantilla con capacidad para luchar por el objetivo que el club ha marcado y estoy convencido de que al final de temporada estaremos en esos puestos que nos permitirán intentar el ascenso a la Primera División", advirtió.

Se refirió también a los piropos recibidos por parte del técnico del Córdoba, Pablo Villa, que durante la semana ha mandado un mensaje de 'equipo a batir' a la UD Las Palmas. "Me encanta también este tipo de valoraciones sobre nuestra plantilla. Porque eso delata el respeto que nos tienen y que nosotros debemos justificar en el campo de juego, para que no se pierda esa idea".


El perjuicio del césped

Tres semanas sin utilizar. El césped del Gran Canaria resucita el debate. Lobera cree que no está en las mejores condiciones tras comprobar su estado el jueves. "No es el campo de juego que nos gustaría encontrar", advirtió tras hablar de sus irregularidades. "Tendremos que adaptarnos a su superficie".

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar