
El teldense de 16 años, Juan Antonio Hernández, coordinará este domingo a un equipo de nueve narradores que ofrecerán en internet partidos de Primera, Segunda B, balonmano, Eurobasket y, además, la Vuelta
Juan Antonio Hernández sueña con ser algún día director del Carrusel Deportivo y emular a su ídolo Paco González. Para ello asimila un duro entrenamiento autodidacta desde hace unos años. Tiene apenas 16 abriles (15-04-1995) pero se ha metido tan profundamente en la red que vive en ella "desde la mañana a la noche", confiesa. Y ama tanto el periodismo y el deporte que este domingo 11 de septiembre se convertirá por primera vez en el coordinador del otro Carrusel (denominado Terreno Deportivo), el que se realizará en distintos puntos del país a través de la web radioged.es. La historia es sencilla: apoyados en las imágenes televisivas y en plena batalla por los derechos que reclama MediaPro a las emisoras de radio, este proyecto en internet distribuirá la información en directo de los encuentros Racing-Levante, Osasuna-Sporting, Rayo Vallecano-Zaragoza, Espanyol-Athletic (todos ellos de Primera), Real Oviedo-Lugo, Cádiz-Betis B (de Segunda B), Atlético de Madrid-Cuatro Rayas Valladolid (balonmano), Francia-España (Eurobasket) además de la vigésimo primera y última etapa de la Vuelta Ciclista a España. El teldense Juan Antonio tendrá la batuta para coordinar a nueve narradores, desde las 14.45 a las 20.55 hora canaria.
Juan Antonio y sus coordinados corresponsales están este fin de semana en igualdad de condiciones en relación a las grandes cadenas que ofrecen sus retransmisiones en la clandestinidad. Su madre, María del Carmen, asiente a la realización de este reportaje en Tinta Amarillasiendo consciente que el crecimiento 'profesional' de su hijo no ha hecho más que echar a andar. "Cuando se produzca un tanto emitiremos también el sonido de la palabra gol en morse, como hace la Cadena Ser. Añadiremos la banda sonora de 'Desafío total' (empleada por Canal Plus en los prolegómenos de sus retransmisiones), aunque tenemos preparadas otras sintonías" añade el joven Hernández. "El mayor de los narradores tiene 23 años. Conozco a algunos y, si digo la verdad, no sé dónde viven". Porque el periodismo de Radioged.es tiene la mayor redacción del país: están en todas partes y en ninguna. Las retransmisiones se efectuarán desde sus respectivos domicilios, ante un televisor y el ordenador. Quizá alguna de ellas no se produzca precisamente en la misma ciudad donde los partidos se celebren. Así es el mundo cambiante.
"FUI UN MAL DELANTERO"
El aprendiz de periodista ya ha retransmitido en directo dos encuentros de Tercera División esta temporada. Ambos de la UD Telde, frente al Tenisca y contra el Laguna. Pero sus primeros ensayos se iniciaron en el IES José Arencibia de Telde, donde cursa estudios. "Yo también jugaba al fútbol. Era un mal delantero. Salía del partido y lo que hacía era narrar en el patio. He practicado mucho. Lo hacía mientras veía un encuentro por la tele e, incluso, en la play station. Lo del periodismo empezó cuando el 11 de enero de 2009 retransmití el Playa del Hombre-Telde de categoría infantil. Ese fue el primero (...) Sé bien lo que quiero hacer en el futuro: mi ilusión es trabajar en la Cadena Ser, sustituir a Francis Mata y ser algún día el director de Carrusel Deportivo. Lo tengo muy claro".
Así de contundente se expresa Juan Antonio, que además posee desde hace un año su propio blog personal. "También he colaborado con Sportelde.com, en 2009", añade. "Mis amigos no me toman en serio: creen que es mentira mi relación con el periodismo. A mí no me importa. Todavía no he ganado un euro pero es lo que más me gusta".
El domingo toca su bautismo radiofónico al frente de un equipo Antonio Jesús Morales y Luis Granados, sus superiores en el proyecto de Radioged.es. Juan Antonio está con los nervios del estreno porque la función va a comenzar.