ANTECEDENTES

No ha sido el Rayo Vallecano un rival cómodo como visitante de la UD Las Palmas. De hecho, en los dos encuentros de Primera División disputados en el Estadio de Gran Canaria logró la victoria mínima, la del pasado año con el solitario tanto de Bebé ya en el tiempo de descuento.
Pero los amarillos necesitan el triunfo este viernes para seguir manteniendo la esperanza de una salvación ya con carácter a contrarreloj. En realidad, desde que se cruzaron en el camino la primera vez, la tradición es que los dos conjuntos compartieran mismos objetivos y rivalidad.
En total son 13 las victorias isleñas en casa, la mayoría de ellas en el Estadio Insular. Aunque quizá la más relevante se produjo en 2005-06 con el solitario tanto de Marcos Márquez, triunfo que permitió a Las Palmas acudir a la promoción de ascenso que se saldó con el retorno a la Liga Profesional.
El Rayo es un rival al que Las Palmas se ha medida en todas las competiciones nacionales disputadas. Estos son los marcadores con goleadores canarios:
Primera División
1977-78: Empate 1-1 (Morete)
1978-79: Derrota 1-2 (Brindisi)
1979-80: Victoria 3-0 (Jorge, Juani y Echarri)
2000-01: Victoria 1-0 (Orlando)
2001-02: Derrota 0-2
2015-16: Derrota 0-1
2023-24: Derrota 0-1
Segunda División A
1960-61: Victoria 2-1 (Vicente y Ríos)
1983-84: Victoria 3-0 (Félix, Faustino y Farías)
1988-89: Derrota 0-6
1990-91: Empate 2-2 (Rafa y Javier Hernández)
1991-92: Victoria 3-0 (Julio Durán y Rafa -dos-)
1997-98: Victoria 2-0 (Agostinho y Walter Pico)
1998-99: Victoria 3-0 (Paquito, Kowalczyk y Eloy)
2003-04: Victoria 1-0 (Rubén Castro)
2008-09: Empate 0-0
2009-10: Victoria 2-1 (Guayre y Lamas)
2010-11: Victoria 2-1 (Quiroga y Javi Guerrero)
2019-20: Empate 1-1 (Narváez)
2020-21: Empate 1-1 (Sergio Ruiz)
Segunda División B
2004-05: Empate 1-1 (Aythami Artiles)
2005-06: Victoria 1-0 (Marcos Márquez)
Copa
1984-85: Victoria 5-0 (Juanito -tres-, Alexis y Sito)
1987-88: Empate 1-1 (Félix Oramas)
2012-13: Victoria 1-0 (Theyvi)