OFICIAL

La UD elige a Luis García, el técnico al que le gusta el talento y la pillería. Es el relevo de Diego Martínez en el cargo técnico de la UD Las Palmas, que firma hasta junio de 2026 con la posibilidad de añadir un año más en caso de ascenso. Así lo hizo oficial el club grancanario, que emprende en 2025-26 la travesía con proyecto de retorno a la Primera División. Sin prisas, pero sin pausa.
La de la UD Las Palmas será la segunda experiencia en los banquillos de Luis García Fernández, el ovetense (44) que dirigió al RCD Espanyol de Barcelona y cuyo último emplazamiento fue la selección de Qatar -relevado por Julen Lopetegui-.
El club grancanario confirmó el nombre del relevo de Diego Martínez de cara a la temporada 2025-26, con el propósito inicial de encontrar los 50 puntos que garanticen la permanencia cuanto antes. Y luego, si procede, a soñar.
Curiosamente, en 2022-23 García relevó a Diego Martínez en el equipo catalán cuando iba camino el conjunto hacia la Segunda División A. Con la batuta del nuevo entrenador amarillo, el Espanyol actuó en 14 partidos de Primera y en once encuentros de la división de plata ya inmersos en la temporada 2023-24.
Como jugador también defendió la camiseta del RCD Espanyol, además del Real Madrid o Real Zaragoza. En este último club se produjo su único cruce profesional con la UD Las Palmas, en un partido de Segunda A ganaron por los amarillos 1-2.
En sus orígenes técnicos, García Fernández tuvo paso por una de las fábricas tradicionales de jóvenes del fútbol catalán: El Damm. Siempre comentó sentirse identificado con el fútbol de cantera, algo que tendrá la oportunidad de proyectar en una UD Las Palmas que vuelve a levantar el vuelo en filiales con el doble ascenso de Las Palmas Atlético y Las Palmas C. Y la proyección implícita que ello conlleva para los jugadores de sus plantillas.
“Dirigir a equipos juveniles ha sido una experiencia enriquecedora”, reconoció el preparador asturiano. “Lo más complicado de un entrenador es la gestión del grupo. El técnico está permanentemente en un examen. Es normal en todos los colectivos, pero en el fútbol más que nunca”.
En Youth Football reconoció que, a pesar de los cambios del deporte actual, “con toda la tecnología que se aplica” como ayuda, “el entrenador tiene que gestionar la decisión acertada”.
Se define como estratega “fiel” a su “marcada idea del juego defensivo y del ofensivo” (…) “El resultado es bonito e importante, pero lo doy mucho valor al cómo se consiguen”.
Quiere que sus equipos “sean definibles incluso si les quitamos las camisetas a los jugadores. Quiero que seamos protagonistas con el balón”, llegó a admitir. “Pero también tiene que adaptarse a todas las condiciones del juego. Ser protagonista siempre, con independencia del rival al que juguemos o en el escenario en el que estemos”.
Cuenta García Fernández con la formación del futbolista, sin dejar de reconocer que el futbolista actual está perdiendo “el talento y la pillería que se aprende en el fútbol de la calle”. En su gestión técnica el nuevo entrenador de la UD Las Palmas quiere que sus jugadores se expresen en ese estilo que también a él le dio resultados en su etapa como futbolista atacante en activo.
![]() |
El segundo ovetense, el tercer asturiano
Luis García Fernández es el segundo entrenador ovetense, tercer asturiano, que dirigirá a la UD Las Palmas a lo largo de su historial. Los antecedentes fueron Paquito García Gómez (Oviedo) en 1989-90 y Yosu Uribesalgo (Gijón) en 2002-03. En todos los casos el equipo amarillo militaba en la Segunda División A.
|