* El informe da crédito a la propuesta organizadora como sede hasta cuartos de final, a la vez que describe el seguimiento de distintos aspectos de la reforma que se llevará a cabo en el recinto
En las últimas horas ha visto la luz el informe que la FIFA ha emitido sobre la evaluación conjunta de los estadios de España, Portugal y Marruecos para la organización del Mundial 2030. Concede una puntuación media de 4,2 de un total de 5,0 a los recintos de la candidatura única a ser sede de la Copa del Mundo del centenario.
El Estadio de Gran Canaria figura entre los 20 recintos que ha evaluado la comisión del organismo internacional, recibiendo una nota de 3,9 puntos.
Con 4,3 figuran el Estadio Bernabéu, el Nou Camp y el Gran Estadio Hassan II (Casablanca), que optan a ser sedes de los partidos de la inauguración y final del torneo.
También tiene esta consideración de 4,3 el Metropolitano.
Con 4,1 están el nuevo San Mamés en Bilbao y La Cartuja en Sevilla, el estadio de Fez y Rabat en Marruecos y los estadios de Deportes de Lisboa y Benfica y Dragones de Oporto, en Portugal. Con 4,0 figura el Estadio de Marrakech, el de Agadir y el de Tánger, también en Marruecos.
Con 3,9 está el grupo del Estadio de Gran Canaria, junto a José de Alvalade en Lisboa.
3,8 se le asigna al Estadio de La Nueva Romareda y Anoeta en San Sebastán. 3,7 es la nota del La Rosaleda de Málaga. 3,6 el estadio del RCD Espanyol de Barcelona y 3,4, por último, Riazor en La Coruña.
De estos estadios, en España se producirán renovación en cinco escenarios, entre ellos el Gran Canaria.
El recinto de mayor aforo es que construye Marruecos en Casablaca, con un total de 103.447 personas en sus gradas. Está prevista la entrega en 2028.
Se aproxima la hora de la decisión final de la FIFA, que emanará a partir del 11 de diciembre tras su Congreso Extraordinario.
Lo que dice la FIFA de Gran Canaria en su informe
El Estadio de Gran Canaria es propuesto por la organización como posible sede de partidos hasta los cuartos de final. El estadio fue construido en 2003, aunque tiene en marcha importante remodelación planificada aumentará su capacidad bruta de 32.000 a 44.500, lo que superaría el requisito mínimo de 40.000 asientos para una sede de cuartos de final. La remodelación también proporcionará instalaciones de hospedaje adicionales y una estructura de techo extendida.
La propuesta presentada parece cumplir la mayoría de los requisitos, aunque se requiere una mayor aclaración sobre la disponibilidad de espacio alrededor del estadio y la provisión de estructuras superpuestas. Si la oferta es exitosa, la FIFA y la organización trabajarían juntos para garantizar que haya los espacios necesarios disponibles para acomodar las operaciones de la categoría de partido a la que finalmente se asigne el estadio.
Algunos espacios tendrían que adaptarse para cumplir con los requisitos y los espacios parecen estar concentrados al norte y al sur del estadio. Al igual que con los demás estadios, la FIFA trabajará en estrecha colaboración con la propiedad del estadio para encontrar la configuración óptima.
Durante la visita de inspección de la FIFA en septiembre de 2024, el equipo local realizó una presentación en la que se detallaron los planes incluidos en los documentos presentados, lo que dio como resultado una mejor comprensión de cómo podría funcionar el Estadio de Gran Canaria como sede. Aunque el estudio aún no está completo como base para un análisis exhaustivo, los promotores (Cabildo de Gran Canaria) han expresado su voluntad de incorporar los comentarios de la FIFA a medida que desarrollan sus planes. Las obras civiles para la remodelación del estadio aún no han comenzado y el proceso de licitación para los contratistas está en curso; durante la presentación se analizaron las confirmaciones verbales de financiación financiera.
La disponibilidad de asientos y palcos de hospitalidad supera el requisito mínimo para una sede de cuartos de final. La provisión de espacios para sillas de ruedas y asientos de fácil acceso cumple con los requisitos. Y la propiedad del estadio se compromete a cumplir con el requisito de asientos de fácil acceso e instalaciones sanitarias accesibles a tiempo para el torneo.
La disposición de asientos VVIP y VIP cumple con los requisitos, aunque actualmente se propone en niveles divididos, por lo tanto, la FIFA consultaría con la propiedad del estadio para determinar la configuración óptima.
La tribuna principal parece estar ubicada en el oeste y, aunque se requiere un estudio de sol completo, la cobertura total del techo debería mitigar cualquier problema potencial relacionado con el impacto de la trayectoria del sol en las tribunas de prensa y VIP.
Necesidad de una superficie híbrida
El campo actual es una superficie de césped natural. Se necesitaría un refuerzo híbrido (césped artificial) y la instalación de un sistema de vacío y ventilación para cumplir con los requisitos, y estos son parte de los planes de remodelación. El campo de juego tiene las dimensiones correctas y, aunque las dimensiones del área circundante son ligeramente inferiores a las dimensiones requeridas, se prevé que se puedan implementar soluciones operativas.
Dos pantallas gigantes de vídeo
Las instalaciones técnicas cumplen con la mayoría de los requisitos. El estadio cuenta con dos líneas de cuadrícula independientes y se prevé la instalación de un nuevo sistema de iluminación como parte de la nueva estructura del techo. Actualmente, solo se ha planificado una pantalla de vídeo gigante en el estadio reformado, por lo que la FIFA también solicitará más detalles al licitador sobre la disponibilidad y configuración requeridas de dos pantallas de vídeo gigantes. Los sistemas de TI y tecnología se han evaluado como satisfactorios.
El estadio implementa una variedad de iniciativas de sostenibilidad y la FIFA está en conversaciones con la propiedad para aclarar el estado de su certificación de operaciones de construcción sostenible. Este estadio existente alberga a un equipo de club bien establecido, la Unión Deportiva Las Palmas, y también alberga otros eventos como conciertos, lo que crea un beneficio heredado de la renovación planificada.
* Uno de los puntos en los que Las Palmas de Gran Canaria obtiene la máxima nota de FIFA (5,0) es el del alojamiento. También lo lograron Lisboa, Madrid, Zaragoza, Barcelona, Sevilla y La Coruña.
En cuanto a trasporte entre ciudades, la evaluación otorga un 2,4 a la sede de la capital grancanaria. |