La FIFA debatirá en mayo si amplía a 64 equipos la parrilla del Mundial 2030
B. Pérez
-
07/03/2025

* Uruguay emite una propuesta que tendría carácter excepcional con motivo de la Copa del Mundo del Centenario

Se hacen eco los medios de Sudamérica este viernes sobre la petición que ha recibido la FIFA para ampliar el formato de competición del Mundial 2030 a 64 equipos, 16 más que en la edición de 2026.

 

Esta solicitud ya está en trasladada al organismo futbolístico internacional, con una propuesta que procede de Sudamérica (Uruguay), para dar cobertura a una mayor cantidad de sedes y encuentros.

 

Esta petición está aún en su génesis, presentada por el delegado de la AUF, Ignacio Alonso. Uruguay aspira a albergar algo más que la celebración del partido inaugural, que se disputaría en el Estadio Centenario, sede de la final de 1930 -un siglo atrás-, en la primera edición de la Copa del Mundo.

 

De ser aceptada esta propuesta, el número de encuentros a disputar por los 64 clasificados sería de 128, cifra que representaría el doble de los 32 participantes de 1998, por ejemplo. Y a su vez, generaría una mayor cantidad de ingresos y audiencia al tratarse de una versión más amplia de la fase final de la Copa del Mundo.

 

La FIFA podría analizar esta iniciativa en el mes de mayo cuando sus 211 federaciones tengan en Asunción (Paraguay) la posibilidad de desarrollar un congreso previsto. 

 

Cabe recordar que España, junto a Portugal y Marruecos, son anfitriones originales de la Copa del Mundo de 2030. El Estadio de Gran Canaria es uno de los recintos que ofrece la candidatura de la RFEF para los encuentros de fase de grupos, al menos. Uruguay, Paraguay y Argentina también tendrán sedes con un encuentro en cada uno de los países que, de ampliarse el calendario de encuentros, también podrían obtener el beneficio de mayor cobertura.

 

La petición de Uruguay tendría “carácter excepcional”, con motivo del Mundial del Centenario.

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar