PERSPECTIVAS 2025-26

* Más de una decena de jugadores amarillos actuaron en 2024-25 en distintos clubes y categorías del territorio nacional, nombres que el director deportivo debe evaluar para el proyecto venidero
Al despacho de Luis Helguera llegan nombres que abordar en el epílogo de la temporada 2024-25, antes de que se aclare la designación del técnico que afrontará en Segunda A el ejercicio venidero. Se trata de la situación de más de una decena de jugadores que actuaron en calidad de cedidos en distintos clubes del territorio nacional. Algunos mantendrán contrato en vigor, otros están pendientes de las opciones de compra de sus clubes promotores actuales y también los hay que finalizan contrato.
No por número de efectivos la UD Las Palmas tiene un problema en déficit; antes, al contrario. Porque no solo se tendrá que evaluar a la situación de los futbolistas que puedan seguir en el proyecto, de los canteranos de buen hacer en Las Palmas Atlético, Las Palmas C o del juvenil, sino de aquellos que retornan para conocer la decisión de club. Veamos los casos más significativos:
Fran Pejiño (28) está ahora con sus compañeros del Elche muy cerca de un gran objetivo como es el posible ascenso franjiverde a Primera. Tiene contrato hasta 2026 y ha participado en 11 encuentros (353 minutos), anotando un gol. Ha sido allí compañero de Sory Kaba (29), con un compromiso laboral con la UD Las Palmas hasta 2027. Eder Sarabia lo ha utilizado en 27 encuentros (854 minutos) anotando tres goles, dos de ellos al Tenerife.
El defensa Enrique Clemente (26) volvió al Real Zaragoza, donde ha participado en 18 partidos (1212 minutos) anotando un gol. Tiene contrato hasta 2026 con el club grancanario.
También en Segunda A ha ejercido Iván Gil (25) con la SD Éibar, con un total de 9 partidos (380 minutos). Su compromiso con la UD es hasta 2027.

Por esta misma categoría también pasó Aboubacar Bassinga (19) durante la primera vuelta en las filas del CD Mirandés. 2 partidos y 48 minutos a servicio de Alessio Lischi. Aunque podría convertirse en un jugador con hecho singular, porque el marfileño ya ascendió a Segunda RFEF con Las Palmas Atlético y la historia del CD Mirandés podría recordarle como miembro de la plantilla de un ascenso a Primera, si es que logra esta meta.
En Primera RFEF ha tenido un lucimiento personal el centrocampista Iñaki González (20) con contrato hasta 2025. Ha jugado 30 partidos con el Unionistas, para un total de 1868 minutos. Iván Cedric (23) ha actuado 1722 minutos en la delantera del Barcelona B, para un total de 28 partidos en los que anotó 8 goles con el filial azulgrana, que posee una cláusula de compra de un contrato en amarillo hasta 2026. Precisamente los equipos de González y Cedric se cruzan este sábado en partido final de la Liga.
El delantero Johan Guedes (20) participó en 28 encuentros con el Celta B, para un total de 1086 minutos en los que firmó 3 goles. Johan tiene contrato hasta 2026. Su compañero en el filial amarillo Pau Ferrer (23) estuvo en dos conjuntos. Con el Ibiza realizó la primera parte de la temporada, firmando un gol en 713 minutos, mientras termina la campaña con la Ponferradina donde firmó 3 tantos en 412 minutos.
El extremo Ale García (22) ha participado en el Atlético de Madrid B con un total de 713 minutos en 14 encuentros, 1 gol.
Otro de los casos llamativos es el del nuevo internacional malayo Gabriel Felipe (23), con 14 partidos (953 minutos) y 1 gol en Segunda RFEF con el Tenerife B. Pero ha llegado a debutar en Segunda A con los profesionales blanquiazules durante medio tiempo del reciente partido ante el Cartagena.
La UD Las Palmas tiene más jugadores cedidos pertenecientes a su estructura en otros destinos, que también serán también objeto de un análisis en la que imperará el criterio de formar una plantilla competitiva. Ese asunto tendrá abordaje de manera inminente y decisiones en varias direcciones.