
* El dirigente valenciano declara que "es de justicia" la inclusión, sin precisar si caerán o no alguna de las sedes
El nuevo presidente de la RFEF ha comentado que “si hay once sedes en España” Valencia “no puede quedarse fuera del Mundial. Y así será”.
Rafael Louzán se encuentra en Rabat, capital de Marruecos, gestionando algunos asuntos sobre la organización de la Copa del Mundo de 2023, torneo en el que el Estadio de Gran Canaria tiene el visto bueno de la FIFA para ser una de las sedes.
Según la prensa marroquí, Louzán habría planteado a la Federación africana el asunto de incorporar a Valencia.
Louzán había valorado en las últimas horas que la presencia de Valencia como sede mundialista se la había comentado al Director General de Deportes de la Generalitat y que “es un compromiso de la RFEF. De ahí que vamos a trabajar para ello, algo hemos avanzado ya. Mi convicción es que Valencia va a ser sede del Mundial 2030”.
Añadió antes del viaje a Marruecos en sus declaraciones que “hubo unos plazos y que alargaron un poco más esperando a la posible entrada de la documentación de Valencia. Son más de dos mil folios que se han elaborado por 22 técnicos de la RFEF, con la colaboración de los otros dos países Marruecos y Portugal”.
La exclusión argumentada por el informe de Valencia “ya forma parte de la historia. Solo nos queda un camino: lograr que Valencia sea sede. Hay razones más que suficientes para que Valencia sea sede del Mundial. Y yo soy un valenciano más. Para mí no es explicable que un país como España que una Comunidad como ésta no tenga sede en el Mundial. Lo digo aquí y donde me pregunten. Estoy plenamente convencido de que lo vamos a lograr”.
Explicó Louzán que “esto puede sufrir variaciones” (…) “Podría ser más cauto, pero no va conmigo. Me parece de justicia que Valencia sea sede del Mundial 2030. Es verdad que debió cumplir en su momento, supongo que no se ha podido. Pero hay ahora circunstancias que confirman que las obras se están iniciando”.
Insistió en que “será el mejor Mundial de la historial” y “¿cómo no va a estar Valencia con un estadio nuevo de 70.000 personas tras realizar un esfuerzo tremendo?”.
Dijo de manera inquietante que “hay veinte sedes y no sabemos si se van a quedar las veinte con los cambios, se quedan en 18 o se va a caer alguna”.