COPA DEL REY

El Gran Canaria intenta por tercera vez romper la maldición del anfitrión
B. Pérez
-
10/02/2025

La Copa del Rey que se va a disputar en el Gran Canaria esta semana ya calienta motores: Unicaja-Joventut (jueves, 17.30), Tenerife-Barcelona (jueves, 20.30), Real Madrid-Manresa (viernes, 17.30) y Gran Canaria-Valencia (viernes, 20.30) son los encuentros de cuartos de final que abrirán la competición en búsqueda de un campeón. Será la tercera ocasión en que el torneo se dispute en el nuevo templo deportivo de la isla.

 

El Gran Canaria es el anfitrión y tendrá como reto borrar los 23 años que persiguen como maldición al conjunto local desde que el Tau Cerámica fue campeón defendiendo esta condición. En el recinto actual, el Granca perdió en 2018 en las semifinales contra el Barcelona y en 2015 cedió el testigo en cuartos de final ante el Joventut de Badalona, entonces con Taph Savané en las filas verdinegras.

 

El Real Madrid (29) es el conjunto más laureado en este torneo, disputando un total de 52 finales. Le sigue el FC Barcelona (27), Joventut (8), Unicaja (2), Manresa (1) y Valencia (1). Solo los dos equipos canarios no han alzado el trofeo en esta Copa del Rey, aunque el Gran Canaria fue finalista en una ocasión (2016, La Coruña) y el Tenerife en otra.

 

El Real Madrid y el FC Barcelona fueron los ganadores de las ediciones anteriores resueltas en el Gran Canaria Arena, en 2015 y 2017. Y, además, fueron los protagonistas de las dos finales. En el Centro Insular de Deportes se celebró el torneo de 1990, ganado por el CAI Zaragoza frente al Joventut. Aquella tarde Mark Davis (44 puntos) realizó una gran exhibición para los maños. Fue récord igualando a la firma de Leon Wood, Zaragoza, un año antes.

 

Sergio Llull será el protagonista de la edición de 2025 que más títulos tiene en su palmarés personal (7), seguido de Ante Tomic (4) y Pau Ribas (3).

 

El Gran Canaria se presenta en la fase final por derecho propio y por clasificación. Tiene Lakovic en sus filas a varios jugadores que podrían estrenarse en la Copa, desde George Conditt, pasando por Homesley, Ziga Samar, Ngouama, Urbaniak, Massamba Diop y Dylan Bordón, los tres últimos miembros del equipo filial aunque en dinámica del primer conjunto.

 

En total, podrían ser hasta medio centenar de jugadores los que se estrenen en la Copa de 2025 entre los ocho conjuntos clasificados.

 

Uno de los protagonistas será precisamente el técnico rival del Gran Canaria en cuartos, Pedro Martínez, que se convertirá en el entrenador con más presencia en fases finales de la Copa (14), superando a Dusko Ivanovic (13).

 

El base del Tenerife, Marcelino Huertas, podrá seguir liderando varios apartados. Además de ser el máximo asistente de la competición (160) se convertirá en el jugador más veterano en la historia del torneo. Si juega frente al Barcelona lo hará con 41 años, 8 meses y 16 días, mejorando el listón de Darrel Middleton en dos meses y 1 día. El conjunto lagunero posee, además, la plantilla más veterana del octogonal con una media de 32,7 años de edad.

 

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar