LOS OTROS CANDIDATOS

El Cabildo de Gran Canaria ha presentado públicamente los ocho restantes proyectos que se presentaron al concurso para la reforma del Estadio de Gran Canaria. Son estos:

El proyecto "¡Arriba d’ellos!", de Estudio Lamela, ha sido reconocido con un accésit en el concurso de ampliación y reforma del Estadio de Gran Canaria. La propuesta plantea una intervención que busca equilibrar modernidad, funcionalidad y respeto por la identidad del estadio, integrándose de manera eficiente en su entorno urbano.
![]() |
"El Pulso de la Isla, un latido mundial" ha sido distinguido con un accésit en el concurso para la ampliación y reforma del Estadio de Gran Canaria. Su propuesta destaca por una arquitectura que reinterpreta la historia y el carácter de la isla, integrando la tradición marítima con un enfoque vanguardista y sostenible.
Diseño inspirado en la historia naval de Gran Canaria. La envolvente del estadio se compone de una estructura mixta de madera y acero que evoca la importancia del puerto de Las Palmas en el comercio marítimo, creando un contraste visual con la estructura de hormigón existente. |

El proyecto "La Pintadera" combina tradición, sostenibilidad e innovación arquitectónica para convertir el estadio en un espacio más eficiente, accesible y abierto a la comunidad.
![]() |
"Dunas"propone una reforma del Estadio de Gran Canaria inspirada en las formas del paisaje isleño, integrando el recinto en su entorno a través de una arquitectura fluida y sostenible. Su diseño apuesta por la modernización de la instalación, mejorando la experiencia del espectador y la eficiencia del estadio. |

El proyecto "Estadio Infinito" propone una reforma del Estadio de Gran Canaria en la que el recinto se “abre” a la ciudad y adquiere una “escala humana” que busca minimizar su impacto y que además busca adoptar unas proporciones similares al antiguo Estadio Insular.
![]() |
"Un estadio para todos, un estadio para el mundo" presenta una propuesta de ampliación y modernización del Estadio de Gran Canaria que prioriza la funcionalidad, la accesibilidad y la adaptación a estándares internacionales, con el objetivo de consolidarlo como un recinto de primer nivel para competiciones deportivas y eventos de gran formato. |

"Arriba d’ellos"plantea una transformación integral del Estadio de Gran Canaria basada en la sostenibilidad, la optimización de la experiencia del espectador y la integración del recinto con su entorno urbano. Su diseño propone una arquitectura ligera y eficiente, aprovechando las condiciones climáticas de la isla para reducir el impacto ambiental y mejorar el confort del público.
![]() |
"Alvéolos" propone una transformación del Estadio de Gran Canaria basada en la optimización de la experiencia del espectador, la sostenibilidad y la integración con el entorno. Su diseño busca modernizar la instalación mediante una arquitectura eficiente y respetuosa con el contexto insular, incorporando materiales locales y estrategias de eficiencia energética. |