Dani Tejera, el abonado al play off del Juan Guedes
M.B.
-
14/05/2025
Dani Tejera, en la entrada de la Ciudad Deportiva UD Las Palmas, su lugar de trabajo (C. Torres)

* El atacante afronta su cuarta fase de ascenso, la tercera con la UD Tamaraceite, convencido de que "nuestro campo ha vuelto a ser un fortín como antes"

Dani Tejera (32) es el hombre de las liguillas de la UD Tamaraceite. Afrontará en unos días el cuarto intento de salida hacia arriba desde la Tercera División. La primera ocasión lo hizo con el Villa de Santa Brígida, campeón del grupo canario (2016) que estuvo a pocos minutos de lograr el billete a Segunda B de la mano de Israel Quintana. San Sebastián de Los Reyes, en duelo de primeros clasificados, y después Elche Ilicitano lo evitaron.

 

Las dos siguientes fases de ascenso las jugó Dani Tejera con la UD Tamaraceite, junto a sus actuales compañeros Juan Andrés y Eros Delgado. También el preparador de porteros, Raúl Santana, como integrante continuado del equipo técnico. El segundo episodio de play off lo disputó frente a Peña Deportiva y Prat (2018), con resultado final negativo. Y finalmente hubo ascenso en La Gomera tras ganar la final contra el San Fernando (2021), con semifinal exitosa frente al Marino.

 

“Estamos preparados”, afirma. “La mezcla de juventud y veteranía ha sido muy positiva en un año que, en un principio, parecía que iba a ser de transición”. Reconoce que una de las claves en los partidos finales será “el haber recuperado el Juan Guedes como un fortín, como ocurría hace años”.

 

Dani Zizu, como se le conoce en el ambiente futbolístico grancanario, ve así el play off de 2024-25, que comenzará el Tamaraceite cruzándose al maradoniano UD Ibarra:

 

“Nuestras sensaciones son las mejores a nivel colectivo y personal. No ha sido fácil llegar a la promoción. Ha sido todo un año deportivo peleando desde el inicio. Por los futbolistas que se habían ido y las incorporaciones jóvenes parecía que iba a ser una temporada complicada, pero con trabajo se ha conseguido algo que es muy importante para el club. Jugar la liguilla quizá se veía muy lejos al principio, porque el propio club confeccionó la temporada como un año de transición, pero el rendimiento de mis compañeros y del equipo nos ha traído hasta aquí. Y ya que estamos iremos a pelear a muerte. Queremos meternos en la final canaria”

 

“Lo del domingo pasado (derrota 3-1 frente al Ibarra) no vale como referencia. Cada equipo guardó sus cartas, aunque ellos tenían la necesidad de certificar la cuarta plaza. Pero no, no: El sábado a las cinco de la tarde se verá otra cosa. Nos estamos preparando muy bien para este primer partido salir a ganarlo. No vamos a guardar cartas ni nada”

 

Los bonitos días de las liguillas

 

“Llevo mucho tiempo jugando estas liguillas. Son días muy bonitos y eso se lo trasladan los veteranos a nuestros compañeros más jóvenes. Porque el play off es algo especial para un deportista, lo recordarán por mucho tiempo. El míster también les ha pedido que los futbolistas más jóvenes se nutran de nuestra experiencia, como la de David García o Sergio Suárez, gente que ha llegado más lejos en las competiciones. Son deportistas de otra pasta y hacen que esto se viva de forma muy bonita. Entre todos haremos un buen trabajo, porque nos complementamos bien”

 

“Los jóvenes han rendido de forma espléndida. Le aceptamos las cosillas, como a todos. Pero han competido como leones en todos los entrenamientos y partidos. No es fácil gestionar un vestuario, pero en este Tamaraceite sumamos todos, como una familia”

 

“El triunfo ante Las Palmas Atlético nos puede ser como referencia, por supuesto. También otros partidos que los hemos jugado bien. Ese día ante el filial estuvimos bastante bien, siendo el equipo que mejor ha competido a lo largo de la temporada. Las Palmas Atlético ha estado en un escalón más alto y es merecedor del ascenso directo. Nosotros tenemos que poner esas ganas, sabiendo que estos partidos de liguilla son diferentes a los del resto del año. Son partidos de hombres, de meter pierna, de estar concentrados con o sin balón”

 

 

“El factor campo es importante. Y es cierto que nos ha costado que el Juan Guedes vuelva a ser el fortín de antes. Cuando logramos ir ascendiendo desde Regionales era un imposible ganar allí. En los últimos años es verdad que nos ha costado, pero esta temporada lo hemos vuelto a conseguir. También hemos 'rascado' bastante fuera. Esperamos que el Juan Guedes esté repleto en sus gradas dentro de dos semanas, para poder brindar la victoria y llegar a la final canaria”

 

Las claves de una fase de ascenso

 

“Hay muchas claves en las liguillas. Pero la palabra adecuada es ser solidario con el compañero, el ayudar en todas las facetas del juego. Con balón estamos muy bien trabajados, también físicamente. La solidaridad en el resto del juego es importante: Si tú no puedes, yo puedo. Somos 25 jugadores que tenemos que darlo todo, los que juegan, los del banquillo y los de la grada. Y tener paciencia, porque los empates pueden servir en las eliminatorias. Son 180 minutos, no 90. Eso también hay que saberlo gestionar en el campo”

 

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar