
* El lateral zurdo de Las Palmas Atlético reconoce que "el equilibrio mental" le ha permitido rehacerse de sus dos contratiempos en las rodillas, evolución que le permite sentirse en las proximidades del fútbol profesional
Álvaro Santana (23) ha tenido la virtud de volver a los terrenos de juego dando un paso al frente tras dos contratiempos en formas de lesiones (rodilla). Primero, en su etapa juvenil cuando era compañero de la quinta de Alberto Moleiro. Y más tarde, cuando ya se había estrenado en Tercera División con Las Palmas Atlético.
Matiza que esta última incidencia médica “fue la más difícil de las dos. Pero he vuelto mentalmente fortalecido y eso se nota en mi fútbol”. Álvaro asume titularidad en el lateral izquierdo del filial líder del grupo canario de Tercera RFEF, en una banda siniestra (léase izquierda) con especial sociedad cuando se acopla a Diego Martín. “Nos ayudamos muchísimo en los partidos; nos comunicamos mucho en el campo. Tenemos en común que somos dos personas trabajadoras. Especialmente aprecio sus ayudas defensivas en los encuentros como visitantes, donde crecen las complicaciones. Nos entendemos bien en todas las facetas del juego”.
“Estoy contento con mi temporada. Me estoy viendo muy bien, yendo de menos a más en la competición”, reflexiona para los lectores de Tinta Amarilla. “La liga tiene sus altibajos, no todos los encuentros salen bien, pero ahora mismo observo que mi nivel es bueno. Mi vuelta está resultando tan positiva como yo había imaginado”.

“Pero mí el tiempo en el que estuve de baja no fue un tiempo perdido. Cuando el año pasado reaparecí con Las Palmas C pude completar una temporada que me sirvió de mucho para lo que disfruto hoy”, continúa. “Jugué partidos durante todo el año, me rodé especialmente en la competición y noto ahora todos esos beneficios”.
“También creo que he vuelto mejor después de la lesión. Eso se consigue con mucho trabajo y mantener el equilibrio mental, no permitir los altibajos anímicos. Son momentos muy duros, pero no me rendí”, admite. “Tenía la experiencia primera, pero creo que la más complicada fue la segunda porque estaba bien en ese momento. Asimilar ese contratiempo fue lo más costoso”.

Un lateral zurdo diferente
El pulido de Álvaro Santana le ha llevado a estar observado en los entrenamientos estivales del primer equipo en la etapa de García Pimienta. Es un jugador de banda del que “me han dicho que soy un lateral diferente por mi altura, porque también soy rápido. Mi fútbol, como ya digo, ha crecido sobre todo defensivamente. Me encuentro mejor en esta faceta. He aprendido muchos conceptos del juego que me benefician y al equipo también. Eso me ha permitido tener una concentración en el juego durante los 90 minutos”.
“El equipo sigue sin mirar lejos en el calendario; el partido siguiente es lo que importa”, manifiesta en la semana posterior al 6-0 firmado frente al CD Marino. “Está todo el equipo alineado todos a una. El marcador del otro día se nos dio así … La clave está en los entrenamientos: El equipo juego de acuerdo a cómo se prepara”.
“Lo que pasó en La Palma (derrota frente al Mensajero) no dejó secuela alguna. Son cosas que ocurren: Vas a La Palmas y pierdes, pero nuestras cabezas no han perdido el foco de la realidad. Vamos a seguir al ciento por ciento hasta el final”, subraya. “En el vestuario es lógico que exista el run-run del ascenso. Estamos luchando desde el inicio para ello. Pero les recuerdo que hay que disfrutar el único partido que podemos jugar”.

La clasificación tiene una lógica
El liderato de Las Palmas Atlético tiene 7 peldaños de distancia, aunque “no nos vamos a confiar”. Sin embargo, Álvaro observa que las posiciones en la zona alta de la tabla canaria tienen una lógica que se ha generado por el peso de los candidatos. Diría que estarán Tamaraceite, San Fernando, Ibarra y tengo una duda entre el Mensajero y Lanzarote”.
Dos de esos rivales aún están en la agenda de Las Palmas Atlético. “Sí, tenemos que jugar contra el Tamaraceite en el Juan Guedes. Creo que es el encuentro clave de la temporada, porque es un buen rival. El encuentro del Ibarra será en la penúltima jornada y espero que estemos entonces con el objetivo logrado. ¿Los Llanos, en La Palma?. Espero que no tenga trascendencia para nosotros”.
Pero no deja de señalar que “cada equipo se va a jugar algo hasta el final. Y por ello todos los partidos tendrán su dificultad”. Aunque “si no me equivoco no hemos perdido todavía con ningún candidato de arriba, salvo el Mensajero ahora. Hemos ganado o empatado. Y eso quiere decir que el filial ha logrado estar durante toda la temporada al nivel que se requería para poder aspirar al objetivo”.
El otro ascenso es el personal. “Cada vez me veo más cerca de llegar al primer equipo. No voy a parar hasta lograrlo”. Ha visto Álvaro cómo su compañero opuesto en el lateral, Valentín Pezzolesi, ya ha pisado la Primera División. Para todos los amarillos en formación es un incentivo. “De Valentín puedo decir que es muy valiente, como indica su propio nombre. Todos nos sentimos orgullosos de que esté entre nosotros. Yo también me veo para mí ese momento; siendo que cada vez queda menos”.
![]() |
Carlos Galván, el más incómodo
"El atacante que más me incomodó esta temporada ha sido Carlos Galván. Es muy hábil, se mueve mucho y es listo. Claro que lo conozco muy bien porque jugamos juntos mucho tiempo en filiales. Fue mi compañero y en los partidos frente al San Fernando esta temporada me lo ha puesto difícil. Eso habla de su calidad".
|