El Instituto Insular de Deportes informa que un total de 9.612 personas han utilizado los parques, polideportivos, plazas y otros espacios públicos que forman parte del programa ‘Gran Canaria Activa’, impulsado por el Instituto Insular de Deportes (IID) del Cabildo de Gran Canaria y coordinado por el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Canarias (COLEF Canarias), que cuenta también con la colaboración de los 21 municipios grancanarios, y con el que se pretende educar, motivar y asesorar en materia de actividad física y deportiva a la población.
En este sentido, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero y la gerente del COLEF, Ginnette González, acompañados de autoridades locales han visitado los servicios que se están prestando en el polideportivo municipal de Artenara y en la Asociación de Vecinos del barrio de La Culata (Tejeda).
Al respecto, Romero ha destacado que es un privilegio “comprobar cómo la población grancanaria se ha ido sumando a esta iniciativa”, que “desarrollamos en los 21 municipios de la Isla”, y que tiene como objetivo principal “fomentar los hábitos saludables a través de la actividad física y el deporte”.
“El programa ‘Gran Canaria Activa es una buena forma de acercar e involucrar a la ciudadanía en la práctica diaria de la actividad física y deportiva”, y “el hecho de que puedan hacerlo en sus respectivos municipios y bajo asesoramiento de profesionales del COLEFC es una ventaja”.
“Fomentar hábitos saludables a través de la actividad física es siempre una inversión”, porque “no solamente ayuda a prevenir enfermedades, sino que también es un elemento de cohesión social y una herramienta eficaz para mejorar nuestro bienestar físico y mental”, ha añadido Romero, quien ha recordado que “este es uno de los proyectos más ambiciosos que vamos a poner en marcha desde el IID”, puesto que “contribuye a promover la actividad física en todos los segmentos poblacionales de manera gratuita”.
Para participar en este proyecto no es necesario inscripción previa, y los horarios y lugares en los que se imparte pueden consultarse en la página web https://www.gcactiva.com/.
ARTENARA
En los meses de julio a noviembre el COLEFC ha realizado más de 30 asesoramientos físico deportivos en el municipio. La mayoría de los usuarios del servicio han sido mujeres (84,2 %) y la franja de edad más participativa ha sido la de 35 a 55 años (57,9%).
El 52,6% de los usuarios y usuarias eran activos físicamente, y más del 60% presentaba patologías o lesiones previas.
Durante la visita, Aridany Romero ha destacado que “en el día de hoy estamos visitando el municipio de Artenara, un municipio que se ha incorporado al proyecto ‘Gran Canaria Activa’, un proyecto que tiene por objeto la dirección de la actividad física dirigida por profesionales”, y “esto es un elemento clave para nosotros”.
“Ir de la mano con el COLEFC es una unión de éxito”, y prueba de ello es que en Artenara “casi 40 usuarios y usuarias están disfrutando de este programa totalmente gratuito”. En este sentido, ha indicado que “casi el 85% de los participantes son mujeres”. Pero también “están accediendo a este servicio personas con patologías previas para mejorar su calidad de vida y dejar de lado hábitos poco saludables y el sedentarismo”.
Al respecto, el alcalde de Artenara, Jesús Díaz, ha agradecido al consejero de Deportes el apoyo para que esta iniciativa se haya puesto en marcha en el municipio y ha explicado que “estamos muy contentos e ilusionados con el proyecto”, porque “Artenara es uno de los pueblos más vaciados de Gran Canaria y gracias a este programa podemos ofrecer a los y las vecinas del municipio una actividad alternativa para realizar durante las tardes”.
TEJEDA
El servicio de asesoramiento en el barrio de La Culata de Tejeda comenzó el pasado mes de septiembre, con un alto porcentaje de asesoramientos físico-deportivos. En estos tres meses, 233 personas han sido usuarias del servicio. De ellas, un 68,4% son mujeres y un 78,9% tiene entre 35 y 55 años.
El 36,8% de los usuarios y usuarias no habían realizado ningún tipo de actividad física con anterioridad, mientras que el 31,6% llevaba practicando deporte menos de un año.
Durante la visita, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha indicado que “más de 200 personas, hombres y mujeres del municipio de Tejeda, están accediendo a este servicio gratuito que impulsamos desde el Gobierno de la Isla”.
“Para nosotros es una satisfacción ver cómo aquí también el 68% de los participantes son mujeres y casi el 40% tienen algún tipo de patologías”. Por lo tanto, “es importante estar actuando en un núcleo de la población en el que podamos mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, utilizando para ello “la herramienta universal y transversal de la actividad física dirigida por educadores y educadoras físicos deportivos del COLEFC”.