EFEMÉRIDE

8-06-1975: Las Palmas, 4-Real Madrid, 0
Mauel Borrego
-
08/06/2025
Germán Dévora y Amancio, los capitanes de aquel 8 de junio de 1975 (NR)

* Se cumplen 50 años del memorable partido ganado en la Copa del Rey, sin Tonono en el campo, con una exhibición ofensiva que mereció mayor cosecha de goles

Si el 4-0 de la UD Las Palmas al Torino, en Copa de la UEFA, está considerado como las más completa actuación del equipo a nivel internacional, ese mismo marcador frente al Real Madrid se refleja también como una de las noches memorables del equipo amarillo en la Copa.

 

Sucedió hace 50 años, el 8 de junio de 1975, apenas unas horas antes del fallecimiento por enfermedad de Tonono Afonso en la isla. El capitán de la UD Las Palmas no jugó ese encuentro de ida en el Estadio Insular, ante 21.079 aficionados que enloquecieron por la actuación de los amarillos en los cuartos de final del torneo.

 

Pero pudieron ser más goles que los logrados por Fernández, Félix, Pepe Juan y Juani. Las crónicas de la época subrayan al colegiado catalán Andrés Molina Segovia como protector del conjunto dirigido por Miljan Miljanic, desbordado por completo por los grancanarios. “Ignoró tres penaltis en el área madridista y anuló un gol a Pepe Juan en el minuto 26 del segundo tiempo, después de dar por válida la jugada, sacándose de la manga un injustificado fuera de juego” afirmaba Diario de Las Palmas. “Y Paez fue la gran figura”, sentenciaba en su crónica Luis García Jiménez.

 

Las Palmas se cruzaba con el Real Madrid después de dejar en el camino al CD Tenerife (2-0 y 1-1), Espanyol (1-1 y 1-2) y Málaga (1-1 y 2-1). Sin Tonono, el equipo de Pierre Sinibaldi saltó aquella noche al Estadio Insular dispuesto a una hazaña, que compartir con el defensa hospitalizado y que la plantilla grancanaria creyó en proceso de recuperación de una enfermedad.

 

Los amarillos firmaron un partidazo. Al cuarto de hora ya habían subido al marcador los goles de Teodoro Fernández y Félix Marrero, mientras en la segunda parte completaron la noche los tantos de Pepe Juan y Juani.  

 

Jugaron por la Unión Deportiva el portero Catalá, junto a Martín Marrero, Hernández, Castellano, Félix, Páez, Noly, Germán, Pepe Juan, Fernández y Juani, con una formación integrada por nueve canarios a los que añadir los Pérez, Melián, José Luis y Felipe Martín, que quedaron en el banquillo junto al galo Sinibaldi.

 

Por el Real Madrid lo hicieron Miguel Angel, Camacho, Benito (Uría), Pirri, Rubiñán, Del Bosque, Grosso, Vitoria, Amancio, Santillana (Aguilar) y Roberto Martínez.

 

Al concluir el encuentro, Germán Dévora corrió al túnel de vestuarios para hacer una llamada a la Clínica del Pino y comentar por teléfono con Tonono las incidencias del encuentro. Sin embargo, la comunicación no fue posible por la gravedad del zaguero aruquense, que horas después fallecía en la capital grancanaria.

 

Pierre Sinibaldi expresó con satisfacción su valoración del partido resaltando que la UD había estado “muy bien física, técnica y tácticamente” en el partido. Y su colega Miljanic indicó que “Las Palmas ha estado fenomenal”, sin restar méritos al 4-0.

Así fueron los goles (DLP)

 

1-0, minuto 13. Centro de Noly desde la izquierda remata Pepe Juan y Miguel Ángel desvía en gran parada a córner. Lo saca Pepe Juan y Fernández remató espléndidamente de cabeza a la red 

2-0, minuto 15. Cesión de Pirri atrás, hacia Benito, que pierde el balón. Félix le gana la acción anticipándose y bate por bajo a Miguel Ángel en la salida

3-0, minuto 63. Jugada de Félix por la derecha, tirando Las Palmas hacia la portería de Naciente. Rechaza Del Bosque y Pepe Juan, desde atrás, lanza un tiro raso y cruzado que batió a Miguel Angel

4-0, minuto 80. Jugada de Juani por la derecha, sortea en seco a Pirri para disparar fortísimo con la izquierda a la misma escuadra. Un gran gol

 

Todo aquello causó un gran impacto, sin embargo ... El 14 de junio, en el Santiago Bernabéu, Las Palmas caía eliminada por un 5-0 calamitoso, en otra actuación arbitral recordada por la incidencia en el marcador. El colegiado fue el andaluz Sánchez Ríos y el recuerdo de ese partido aún causa dolor. Los protagonistas de la UD aún recuerdan aquel resultado como un “robo” memorable.

 

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar