LIGA ACB

* El Gran Canaria logra una victoria importante ante un rival directo de cara al play off
El Gran Canaria despertó a tiempo para superar al Joventut en el Arena isleño (79-68). Los jugadores de Jaka Lakovic sacaron adelante un partido que le puede dar un plus de cara al play off, ante un rival al que debió batir varias veces durante la tarde sabatina. La espoleta del triunfo la activó en la segunda parte un espléndido Nico Brussino, que destapó su mejor juego ofensivo y alentó a su equipo a dominar de manera definitiva un laborioso encuentro.
Los dos conjuntos sabían que el partido iba a ser largo y también la importancia que tenía por la rivalidad que han mantenido a lo largo de la temporada tras cuatro encuentros. El dominio en el primer cuarto fue racheado. Un primer problema aparecía pronto en la pista: El descontrol del dúo de pívots Tomic-Pustovyi, que generaban abundantes problemas juntos o por separado.
El primer cuarto, tras el toma y daca, acabó con un triple apurado de Homesley para dejar una desventaja de un punto. El escolta del Gran Canaria volvería a repetir otro similar, al borde del fin de la posesión, al comienzo del segundo cuarto. Sus aciertos encendían a los aficionados, que se animaban también en esa carrera codo a codo entre ambos.
Tobey regresó a la pista con buenas decisiones ofensivas, ayudando con sus canastas a que los amarillos tomaran una nueva delantera en el marcador. La igualdad siguió presidiendo el encuentro hasta el descanso, con mínima renta local, aunque algunas notas en el block de Lakovic, que reclamaba correcciones.
En el arranque del tercer cuarto llegó la primera canasta de un desacertado Brussino. Y esta anotación la secundó con un lanzamiento posterior de Shurna para colocar la mayor renta hasta el momento (42-36). El argentino se animó y en apenas 4 minutos y medio había firmado 12 puntos, asumiendo carga de responsabilidad. Pasaba a ser el mejor anotador del encuentro (52-45), obligando a Daniel Miret para reorganizar a su equipo en un primer momento delicado para la Peña.
El Joventut estuvo cabalgando tras la estela del Granca durante algunos minutos, pero recuperó el funcionamiento del inicio del partido y logró restablecer el equilibrio antes del final del tercer cuarto. La vieja guardia del equipo badalonés respondió en esos momentos de incertidumbre para llegar al último cuarto con un destino abierto.
La siguiente reacción fue del Gran Canaria, con la puesta en escena de su quinteto titular salvo Pelos por Shurna. Miret volvió a parar el encuentro tras una canasta a aro pasado de Brussino. Las pérdidas del Joventut no habían acabado y eso lo aprovechó el Gran Canaria, para alcanzar 8 puntos de ventaja con un triple de Thomasson (72-61) con algo más de cuatro minutos por jugarse.
Brussino, además, lograba sacar del partido con su defensa a Dekker, y al Joventud le era insuficiente lo que sus dos pívots podrían hacer cambiar desde dentro de la zona. El Granca tuvo calma y oficio para que el triunfo no escapara y que todo el esfuerzo realizado cayera en saco roto para el Joventut. Lo único que salvó es la igualdad en el average entre ambos.
![]() |
Alineaciones:
Gran Canaria: Albicy (5), Brussino (16), Thomasson (10), Shurna (8), Tobey (12) -quinteto inicial-, George Conditt (6), Homesley (10), Salvó (2), Pelos (8), Samar (2), Kljacic (-) y Massamba Diop (0)
Joventut: Grazulis (7), Hanga (10), Kraag (6), Ribas (9), Tomic (13) -equipo inicial-, Pustovyi (10), Dekker (10), Torres (0), Vives (3), Platteeuw (-) y Majoral (0)
Parciales cada diez minutos: 17-18, 37-36, descanso, 58-57 y 79-68 final.
Árbitros: Juan Carlos García González, Alberto Sánchez Sixto y David Sánchez
Pormenores: Partido disputado en el Gran Canaria Arena (5.586 espectadores). |