EFEMÉRIDE

En fin de semana del 10 de junio de 1985 se producía un hecho memorable en la historia del atletismo de Gran Canaria: El equipo femenino de la UD Las Palmas lograba en Fuenlabrada el ascenso a la Primera División nacional de la modalidad.
Un compacto conjunto de atletas rompía así moldes para el atletismo de la isla, con una estrella con luz propia, Cristina Pérez, que más tarde representaría al deporte canario en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y Barcelona 1992. Pérez logró ganar las dos pruebas de velocidad de 100 y 200 metros lisos.
También logró gran lucimiento las jabalinistas Mari Carmen Vargas y Maite Monzón, que coparon las dos primeras posiciones del podio.
La UD Las Palmas lograba el título nacional de la segunda categoría con un total de 131 puntos, por delante del AD Maratón (también ascendido, 280), RC Celta (279), Vich (243), Oviedo (242), Atletismo Cataluña (231), Reus (226) y CUA Santiago (221).
El ascenso del equipo femenino de la UD Las Palmas fue el momento cumbre del atletismo del club amarillo, cuyos inicios se localizan a comienzos de 1964 y culminan a finales de los años ochenta, con la disolución de las distintas secciones deportivas ajenas al fútbol profesional.
Así fueron las actuaciones del equipo amarillo:
100 metros lisos
1. Cristina Pérez
4. Asunción Bibiloni
200 metros lisos
1. Cristina Pérez
3. Fabiola Bolaños
400 metros lisos
7. Rita Hernández
8. Loli Barbeito
800 metros
11. Teresa Ruano
14. Amelia Reyes
1.500 metros
14. Sita Cabrera
15. Juani Rodríguez
3.000 metros
11. Dominga Cabrera
13. Raquel Pérez
100 metros vallas
1. Fabiola Bolaños
6. Isabel Rodríguez
400 metros vallas
3. Leonor Valencia
10. Marosa Santana
Altura
6. Ana María Jiménez
7. Ana Isabel Melián
Longitud
3. Emilia González
5. María José González
Peso
4. Terina Santana
5. Rebeca Sistal
Disco
2. Maite Monzón
9. Terina Santana
Jabalina
1. Mari Carmen Vargas
2. Maite Monzón
5 kilómetros marcha
6. Fátima Santana
13. Ana Méndez
4x100 relevos
1. UDLP (Carolina, Isabel, Emilia y Bibiloni)
4x400 relevos
1. UDLP (Valencia, Hernández, Suárez y Armengol)