2005-2025: UN PROYECTO CARGADO DE LOGROS Y RETOS (1)

* El 8 de julio se cumplen dos décadas del arribo oficial del actual consejo presidido por Miguel Ángel Ramírez, iniciando el club un viaje desde las tinieblas a las estaciones de élite profesional de España
Así era en síntesis la escena en el verano de 2005:
* La UD Las Palmas aún estaba sumida en la Segunda División B, tras firmar la peor temporada en toda su historia ya que no había alcanzado la posibilidad de luchar en la promoción. A su último partido como local, ante el Leganés (1-2), habían acudido 4.115 personas a las gradas.
* 72 millones de euros en deudas (364 acreedores) sobrevolaban dando vueltas en círculo sobre la sede de Pío XII.
* El club se encontraba en el inicio de un proceso concursal que se había generado en noviembre de 2004, cuando el representante de jugadores Iñaki Urquijo acudía al Juzgado de lo Mercantil para solicitar un novedoso concurso de acreedores. Este movimiento podría salvar a la UD Las Palmas o, en caso contrario, enviarla a su tumba tras 55 años de existencia.
* El Juez de Lo Mercantil (Cobo Plana) había llegado a emitir un auto de liquidación habida cuenta que no alcanzaba los acuerdos oportunos, pese a lograr grandes avances para salvar al club como había sido el peligroso embargo de Hacienda.
* La cantera pasaba por sus peores momentos puesto que no había recursos económicos para sustentarla, con fuga de talentos hacia otros clubes locales (en especial el Universidad LPGC) |
“Si la UD Las Palmas se disolviese se celebrará el mayor juicio en la historia de Canarias”, llegó a afirma Cobo Plana en declaraciones a La Provincia en los momentos más crudos del proceso.
Todos esos ingredientes y otros más pintaban el peor panorama que ha conocido la UD Las Palmas en sus 76 años de historia. Se requería un milagro, pese a que había voces políticas relevantes de Gran Canaria que pedían “una muerte digna al club” para dar paso a un relevo, como había ocurrido en otras localidades. Sin embargo, su afición resistió y un joven empresario, Miguel Ángel Ramírez, abanderó con un grupo de consejeros una reconquista, una remontada que 20 años después es apreciable con absoluta claridad.

Ese equipo de miembros del consejo lo completaban Nicolás Ortega (vicepresidente), Félix Noda, Mario Ghosn, Lino Chaparro, Domingo Gutiérrez y Antonio de Armas, uniéndose a la causa en fechas posteriores Rafael Méndez -aún en su actual cargo-.
El 8 de julio de 2005 se producía el relevo, la llegada oficial del viento del cambio. La administración concursal dio un paso a un lado para que se iniciara una nueva etapa que ha logrado en dos décadas muchos objetivos: Cierre del concurso de acreedores, tres ascensos en la Liga Profesional, restablecer la cantera, transformar Barranco Seco en una Ciudad Deportiva de primer nivel, impulsar la remodelación del Estadio de Gran Canaria, … renacer la esperanza de los aficionados de un club que nunca se desprenderá de sus prendas de laboriosa humildad.
Con un breve serial trataremos de repasar esos acontecimientos, datos y hechos vividos en estos 20 años de la presidencia de Miguel Ángel Ramírez, la más prolongada en la historia del club desde que superó las 16 temporadas del anterior presidente récord, Juan Trujillo Febles.
Recientemente, con motivo de la presentación del libro La Otra UD, comentábamos que el actual consejo de administración habría cometido una montaña de errores en su gestión, al igual que puede suceder a la totalidad de los clubes con los que tiene que competir. Pero la cordillera de aciertos de los últimos 20 años de esta etapa era abanderada por Miguel Ángel Ramírez es de tal magnitud, que las raíces de la UD Las Palmas tienen fuerza suficiente para seguir adelante un siglo más. Y siempre con nuevos proyectos y retos.
La jornada asamblearia del 8 de julio de 2005 acabó con unas palabras del magistrado juez Cobo Plana, quien estuvo en la cabecera de la junta general de accionistas en la que se produjo la llegada del actual consejo de administración de la UD Las Palmas. “El tiempo dirá la importancia que ha tenido este acto”, comentó a su audiencia el entonces titular del Juzgado de lo Mercantil. El proceso concursal se prolongó hasta el 17 de diciembre de 2014, cuando finalmente se cerró en los despachos judiciales. La UD sigue caminando libre y todo lo que quita el sueño a sus aficionados está relacionado con la puntería de sus delanteros.