EL PARTIDO DE LA JORNADA 23

1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
Manuel Borrego
-
08/02/2025
Oli McBurnie, en una de las ocasiones del partido en las que acarició el gol pero no lo consiguió (C. Torres)

* Los amarillos repiten otra actuación cargada de pundonor para remontar los dos goles del Villarreal, pero la falta de puntería y el larguero evitan que al menos un punto quede en casa

Fotos: C. Torres

 

No mereció la derrota la UD Las Palmas, una más en casa y esta vez ante el Villarreal (1-2). El conjunto isleño lo hizo todo para ganar, pero la precisión en el área en los remates fue su perdición. E, incluso, la fortuna le dio de lado cuando Oli McBurnie protagonizó la acción más vibrante del encuentro, pero su disparo acrobático lo rechazó el larguero. Siguen los amarillos sin ganar en 2025, con una oleada de problemas que no se acaban para el técnico Martínez.

 

 

La tarde comenzó con un susto a los 9 minutos, tras una fase de mutuo conocimiento. En ese instante Mika Mármol malogró un control y el error permitió a Yeremi Pino correr en solitario hacia Cillessen, pero el balón se escapó de su sombra y el portero pudo abortar la jugada.

 

A Las Palmas le costaba tomar posiciones en el campo ante un rival con mucho físico en la presión. Además, Diego Martínez debió modificar el bloque central y la punta de ataque por las abundantes ausencias del fin de semana.

 

Sin embargo, los amarillos isleños fueron los que estuvieron más cerca del gol de apertura. A los 13 minutos, un excelente servicio en profundidad de Javi Muñoz lo remató en carrera McBurnie. El remate del escocés se perdió muy cerca de la portería de Curva y su iniciativa mereció la ovación de los aficionados.

 

 

El peligro del Villarreal estaba en las pérdidas locales, forzadas por la intención de sus jugadores de vanguardia. Algunos de esos balones llegaron al área, aunque las llegadas de Las Palmas también eran muy peligrosas. A los 22 minutos fue Moleiro el que cruzó un balón cerca de la portería de Conde. Y en el 23 una volea de Loiodice acabó en las manos del guardameta visitante.

 

Hubo que esperar 10 minutos más para disfrutar del siguiente disparo de los grancanarios, tras cesión de McBurnie y disparo lejano de Javi Muñoz que tampoco encontró la meta por algunos centímetros. Las Palmas disparaba más que su rival, pese a que las sensaciones generales eran de equilibrio en el dominio.

 

Moleiro lo volvió a intentar en el 41 con otra diagonal similar a la suya anterior y el resultado también fue similar, yéndose el balón muy cerca de la base del poste. Las Palmas ya había hecho méritos para ir por delante en el tanteador, actuando con osadía y amor propio para compensar la clara adversidad de la jornada.

 

 

Dos golpes bajos

 

El último ¡uy! del primer periodo fue obra de Sandro, con un derechazo desde dentro del área que se marchó muy cerca del larguero de Luis Conde. Hasta entonces, solo una sesión de sustos para el guardameta del Villarreal.

 

Todo lo que había fabricado la UD Las Palmas en la primera parte se evaporó pronto en la segunda parte. El Villarreal sacó petróleo a una internada de Sergi Cardona que llegó hasta la línea de fondo para servir un caramelo a Alex Baena. El 0-1 fue un duro castigo para los amarillos, que sintieron en el mentón el primer golpe. Apenas unos instantes después pudo encajar el segundo, con un chut de Pino que se fue cruzado por poco.

 

Las Palmas trató de levantarse ante la adversidad. Moleiro y, especialmente, McBurnie malograron remates en el área. En el caso del escocés, con mucho mérito por parte del guardameta Conde en una salida escalofriante.

 

Fue Manu Fuster, a falta de 7 minutos, el que alimentó la esperanza al marcar en una acción afortunada en el área. Se repetía la historia de otros partidos cercanos. Martínez se jugó el todo por el todo, con un doble ariete en el tramo final compuesto por McBurnie y Juanma Herzog.

 

 

Chilena al larguero de un escocés

 

El escocés Oli McBurnie estuvo a punto de empatar en el 88, con un acrobático remate de chilena que repelió el larguero de Naciente. Las Palmas siguió buscando el empate obligando a su rival a refugiarse a pocos metros de Conde.

 

 

Benito, en el 93, emitió una volea junto al poste que salvó Conde. Fue el último intento porque todo el empuje final del equipo de Martínez supo resolver su atrincherado rival.

 

Alineaciones:

 

Las Palmas: Cillessen, Pelmard (Viti, 60), Alex Suárez (Juanma Herzog, 84), McKenna, Mika Mármol, Loiodice (Manu Fuster, 60), Bajcetic (Marvin Park, 77), Moleiro, Javi Muñoz, Sandro (Benito, 84) y McBurnie

 

Villarreal: Diego Conde, Kiko Femenía (Pau Navarro, 46), Kambwala (Costa, 78), Foyth, Sergi Cardona, Gueye, Alex Baena (Bailly, 90), Comesaña (Parejo, 46), Yeremi Pino (Buchanan, 74), Ayoze Pérez (Pepé, 67) y Thierno Barry

 

Goles: 0-1, m. 52. Sergi Cardona profundiza por la izquierda, centra y remata en carrera Alex Baena. 0-2, m. 62. Ayoze Pérez fusila tras una jugada y pase de Baena que había escapado por la derecha. 1-2, m. 83. Manu Fuster remata tras una cesión de McBurnie y un defensa desvía despistando a su portero.

 

Árbitro: Francisco José Hernández Maeso (Colegio Extremeño). Tarjetas amarillas a Mika Mármol, Sandro, McKenna, Alex Suárez, Javi Muñoz, Moleiro (Las Palmas), Santi Comesaña y Sergi Cardona (Villarreal). También amonestó al entrenador visitante, García Toral.

 

Pormenores: Partido de la vigésimo tercera jornada de la Liga de Primera División disputado ante 22.909 espectadores en el Estadio de Gran Canaria. Ambos conjuntos mostraron un mensaje de ánimo a Kirian Rodríguez. El partido se detuvo en el minuto 20 también, como homenaje al jugador de Candelaria. 

 

Alex Suárez recibió la camiseta conmemorativa de su partido número 150 como profesional de la UD Las Palmas.

 

 

 

Comparte el artículo si te ha gustado
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
1-2: Las Palmas se lo deja todo, pero no consigue nada
También te puede interesar