EL PARTIDO DE LA JORNADA 27

* La rigurosa expulsión de Essugo condiciona la recta final de un encuentro que estaba bajo control, con una derrota que deja a la UD en posición de descenso a 11 jornadas para el final
Perdió Las Palmas y este lunes despertará en zona de descenso a falta de 11 encuentros para el final de la Liga. El Betis aprovechó unos pocos minutos de incertidumbre para hacer su gol, que llegó después de que Dario Essugo desapareciera del encuentro otra vez tras ser expulsado. El 1-0 no respondió a lo acontecido en el Benito Villamarín, pero es el marcador y es lo que queda al margen de la pataleta de los protagonistas.
Los amarillos recibieron un arbitraje sin contemplaciones por Sánchez Martínez, que castigó con tarjetas de forma cruel al equipo en dificultades, señaló un penalti, no quiso saber sobre un agarrón a McBurnie y fue laxo en su criterio con los béticos. Además, Las Palmas pierde ante el Alavés al propio Essugo y a Viti Rozada, este último por amonestaciones.
Diego Martínez alteró en feudo bético la propuesta de su once con especial atención a la zona izquierda del centro del campo, donde Javi Muñoz añadió un nuevo rol en su hoja de servicios. El polivalente jugador se situ en las inmediaciones del ala izquierda, ajustándose también a ser tercera pieza de ataque con Sandro y Fabio Silva.
El entramado central previsto por la UD Las Palmas era complejo porque también Muñoz se acoplaba a las funciones de Essugo y Campaña, porque Bajcetic partió en el encuentro como tercer central junto a Juanma y Álex Suárez. Querían los amarillos dificultar los caminos al Betis y encontrar con velocidad los suyos.
A los 4 minutos fue Fabio Silva el que gozó de la primera oportunidad del partido al llegar a tiempo a un balón largo, pero su vaselina ante Adrián se fue ligeramente por encima de la portería verdiblanca. Los primeros momentos inquietantes del Betis llegaron en varios córneres, porque a campo abierto Las Palmas tenía buenas sensaciones defensivas.
El primer problema en el partido fue la acumulación de tarjetas amarillas en la retaguardia visitante. Viti, Álex Muñoz y Bajcetic estaban amenazados antes del descanso. El criterio de Sánchez Martínez, aquel árbitro del célebre Cordobazo de 2014, castigó a Las Palmas con tres amonestaciones en las seis primeras faltas. Era la primera señal ...
Pero Las Palmas logró llegar al ecuador del encuentro sin daño en el marcador, aunque para ello tuvo que intervenir Cillessen en el minuto 42 salvando un cara a cara con Rodríguez. La jugada fue una contra vertical de los locales, pero el meta neerlandés dejó el encuentro como estaba tapando con precisión el disparo.
Y entonces, la expulsión
En el inicio de la segunda mitad, tras sacudirse el empuje inicial andaluz, Las Palmas también avanzó líneas para enviar algún mensaje al meta local Adrián. De ellos se encargó en el minuto 51 Javi Muñoz, con un disparo lejano con mucha potencia, pero menos precisión. Y más tarde lo intentó Viti, en el 54, obligando al portero a salvar la situación desviando el cuero.
La complicación llegó a la hora cuando Essugo volvió a ser expulsado tras recibir la segunda cartulina amarilla. El portugués pidió que revisara la segunda jugada, por resbalón, pero Sánchez Martínez fue inflexible en su dura decisión hacia caso al teatro de Isco. Las Palmas se vio obligada a afrontar otro partido con uno menos y con el joven portugués en la ducha.
Y casi de inmediato, el 1-0 para el Betis en una jugada con rebote que enganchó Diego Llorente desde el punto de penalti. La tarde se puso totalmente oscura para los grancanarios, acribillados a tarjetas y ante un rival agraciado con un gol que no había merecido.
Las Palmas sacó entonces orgullo para buscar el empate. Dejó espacios y colocó más piezas en campo rival, gestionando una mayor presión, pero no tuvo ideas para generar al menos una ocasión que recuperase todas las opciones perdidas tras el suceso del minuto 60.
Cillessen, en cambio, evitó el 2-0 al rechazar a Isco un penalti sorprendente pitado a Bajcetic, que enojó más a los jugadores visitantes pero no cambió el destino de los puntos. Las pulgas del perro flaco se ven por todas partes.
Alineaciones:
Betis: Adrián, Sabaly, Diego Llorente, Natan, Ricardo, Johnny Cardoso (Mateo Flores, 78), Fornals (Altimira, 61), Isco, Antony, Jesús Rodríguez (Adbe, 61) y Cucho Hernández (Bakambú, 75)
Las Palmas: Cillessen, Viti (Marvin Park, 72), Álex Suárez (Marc Cardona, 87), Juanma Herzog, Álex Muñoz, Essugo, Campaña (Januzaj, 83), Bajcetic, Javi Muñoz, Sandro (McBurnie, 72) y Fabio Silva
Goles: 1-0, m. 64. Llorente engancha un balón rebotado en el área, inalcanzable para Cillessen.
Árbitro: José María Sánchez Martínez (Colegio Murciano). Tarjetas amarillas a Llorente, Cardoso (Betis), Viti, Bajcetic, Javi Muñoz, Juanma Herzog, Jaime Mata y Álex Muñoz (Las Palmas). Roja a Essugo (m. 60, por doble amarilla).
Pormenores: Partido de la 27ª jornada del campeonato de Liga, disputado en el estadio Benito Villamarín (49.292 espectadores). |