Publicidad

Las horas más bajas del peor visitante de la temporada

El futuro del Málaga pasa por una reacción urgente antes de cruzarse a la UD Las Palmas

  • EL RIVAL
  • 08/03/2023 - 16:58
Las horas más bajas del peor visitante de la temporada Sergio Pellicer, entrenador del Málaga (MCF)

B. Pérez

 

En otros tiempos el Málaga ha visitado en Gran Canaria como luz que alumbraba una clasificación. Y en la mayoría de las ocasiones, el conjunto andaluz fue rival codo con codo de la UD Las Palmas con idénticos propósitos de ascenso.

 

Esta vez, en lo que se refiere a Segunda División, el Málaga regresa a la isla en sus horas más bajas. A 10 puntos de la zona de permanencia, el equipo que ahora dirige Sergio Pellicer (antes Pablo Guede y Pepe Mel), será rival del líder en una situación agónica.

 

Y con una colección de indicadores estadísticos que demuestran el por qué de su grave situación deportiva. Uno de ellos es su condición de peor visitante tras 15 salidas de La Rosaleda. Solamente 7 puntos cosechados que corresponden a la victoria 1-3 sobre el Mirandés y a los empates en Santander 0-0, Zaragoza 1-1, Ibiza 1-1 y Sporting de Gijón 0-0.

 

A nivel defensivo, sus 35 goles en contra lo sitúan también en la cola de la clasificación en quinta posición. Y los 24 tantos marcados, pese a contar con jugadores como Rubén Castro, Chavarría y Fran Sol no le elevan más allá del tercer grupo de peores equipos realizadores.

 

Pero hay más datos que le quitan el sueño a la afición de La Rosaleda:

 

Es el quinto equipo que más disparos recibe en su portería (370)

 

Es uno de los equipos que no suma gol de penalti (1 lanzamiento)

 

Está en el grupo de más jugadores expulsados (6) y de menor número de córneres a favor (123)

4449 pérdidas de posesión en 30 encuentros colocan al Málaga en el tercero del ranking

 

Pero lo más preocupante es la deriva general: En la segunda vuelta ha conseguido solo 6 puntos en 9 jornadas, por delante nada más que el colista CD Lugo.

 

Por eso el partido del Estadio de Gran Canaria tiene tanta importancia para un equipo que congrega en su estadio un promedio de 17.456 personas. El escudo empuja.