ALEJANDRO PERAZA

El ex jugador de la UD Las Palmas admite estar "hecho a mi medida" el estilo de juego del equipo bajo la batuta de Jero Santana
M.B.
Alejandro Peraza (8 de mayo de 1986) aún saborea el resultado sorpresa de la jornada, dentro del grupo XII de la Tercera División. El ariete del Unión Viera fue partícipe directo de la victoria de su equipo sobre el Villa de Santa Brígida, en un encuentro donde los rojinegros de la capital cambiaron sensiblemente su forma de maniobrar para protegerse y golpear a su rival en los contragolpes. "Cambiamos con Lenin en la banda y Kilian en la media punta. Nos salió un partido perfecto ante un rival de los llamados a estar arriba. De hecho vino al Alfonso Silva para buscar los puntos que podrían llevarle al liderato. Esta vez, a diferencia de otras ocasiones, marcamos y creo que por fin el fútbol fue justo con nosotros".
Dos victorias en cinco partidos suponen un alivio para el Viera, que no puede confundir sus objetivos. "La misión es evitar el sufrimiento de la pasada temporada. Todo que logremos a partir de ahí será un éxito para nuestro equipo. Tenemos una plantilla muy joven y en Tercera hay muchos y muy buenos equipos. En Gran Canaria considero candidatos al Villa y también al Estrella, que tienen dos equipazos. Nosotros intentaremos estar a su estela".
Peraza, que tuvo una larga etapa formativa en UD Las Palmas, agradece el aire fresco de muchos jóvenes en la categoría donde actualmente ejerce como goleador. "Está bonita este año. Por lo que he podido ver hasta ahora preside la igualdad. A mí personalmente me va este tipo de competiciones y, por mis características, el tipo de juego elegido por el Unión Viera está a mi medida. El otro día, frente al Villa, me sentí cómodo jugando con rapidez. El equipo supo interpretar bien los contragolpes, creamos peligro en un número importante de ocasiones. La Liga está preciosa y no será el único triunfo que logremos de este nivel. Nosotros hemos perdido tres encuentros y en todos ellos tuvimos oportunidades para sacar rentas".
Confiesa Peraza que entre él y su entrenador, Jero Santana, siempre hubo algo especial. "Fuimos compañeros en el Villa de Santa Brígida, entonces en Segunda B. Y desde ese momento ya me decía que quería ser algún día mi entrenador. Bromeábamos con ello pero ... esa hora ha llegado. Tenemos mucha confianza mutua; creo que Jero puede hacer un buen trabajo en nuestro club. Del equipo destacaría el buen ambiente interno de la plantilla. Los jugadores vienen a entrenar con la misma alegría tanto en la derrota como en la victoria. Ese es el buen principio".
Su debut en la UD, la cantera y Sergio Araujo
Con 19 años fue debutante en la UD Las Palmas, en la etapa de Carlos Sánchez Aguiar. "Jugué el partido contra el Castillo, marqué el gol del 0-1 y Las Palmas se clasificó para la Copa del Rey (2004-05, etapa concursal). Luego realicé hasta cuatro pretemporadas con el primer equipo, pero ya no hubo un entrenador que confiara en mí o me diera la oportunidad que estaba buscando. Además, a diferencia de ahora, el club tenía otra filosofía con su cantera. Ocho de cada once jugadores eran del exterior. Hoy, en cambio, es una alegría para todos ver que diez de once son canarios. Solo está Araujo; y está porque es una auténtica locura como futbolista".
Peraza elogia las condiciones deportivas del ariete/pichichi de Segunda A. "Araujo es un delantero que me encanta. Es muy completo en todos los aspectos del juego. Tiene gol pero lo busca, aunque ahora mismo está en estado de gracia y todo lo que toca va para el fondo de las porterías. Esas cosas a veces ocurren y hay que aprovecharlas. Con un goleador así, Las Palmas va a llegar muy lejos en la competición. Con su fichaje el club ha dado con la clave", resalta confesándose un admirador de sus cualidades.