
La prueba muestra su nuevo recorrido, con salida y meta en el Auditorio Alfredo Kraus
B.P.
Medio año antes de que se dispute el DISA Gran Canaria Maratón de 2015 (fin de semana del 24 y 25 de enero) los organizadores del evento presentaron este miércoles el nuevo diseño de la prueba, con cambios importantes en su recorrido. En la sexta edición del evento, la prueba comenzará y terminará en el Auditorio Alfredo Kraus y, además, mantendrá un cupo máximo de 8.500 inscripciones para las distintas modalidades del evento deportivo popular.
Este miércoles se produjo la puesta en escena de la carrera, presentándola el consejero de deportes, Lucas Bravo de Laguna, en unión al concejal Pablo Barbero y a la representante de la empresa patrocinadora, Dolores Saavedra. Explicó Bravo de Laguna que el cambio de recorrido se había ejecutado atendiendo a diferentes razones y tras escuchar las opiniones de los propios participantes. "Por comodidad para la organización porque la calle Venegas se nos había quedado pequeña, por comodidad también de los corredores y porque disponemos para la salida y llegada de un entorno más atractivo. Porque también buscamos la promoción internacional de la ciudad y de Gran Canaria".
Advirtió que la cifra de 8.500 participantes que ha estimado la organización es el cupo máximo, razonando que desean mantener un crecimiento controlado en todos los aspectos organizativos. Y también desveló que se está en negociaciones para la captación de un padrino o madrina de la prueba de 2015, como ha ocurrido este año con la presencia del legendario corredor etíope Hayle Gebrselassie. "Es difícil superar a esta figura de tanto prestigio internacional pero alguien vendrá, porque con ello respondemos a la proyección internacional de Gran Canaria que se pretende con un evento como el nuestro".
Enumeró el consejero las principales novedades de la nueva ruta para las distintas modalidades (maratón, 21 y 10 kilómetros):
* Se ha suprimido el paso por el puerto al estimar los corredores que era una zona muy fría y con escasa presencia de aficionados
* Se eliminan también las vías de deoble sentido para evitar complicaciones en carrera de los propios deportistas. En este sentido aclaró que la calle Triana será sólo sentido Sur
* Se evitan la zona de adoquines de Vegueta como queja habitual de los corredores
* Se mantiene el recorrido en toda la zona baja de la ciudad
* La organización dispondrá de una zona de unos 1.000 aparcamientos en las inmediaciones del Auditorio
En breve, la organización dispondrá de una nueva página web para poder detallar todas las novedades de una prueba que ha entrado en periodo de madurez, pero sin conocer aún su techo.