
El consejero Bravo de Laguna anuncia que seis empresas han presentado sus ofertas para el proyecto "que podría iniciarse a finales de julio"
T.A.
Seis empresas aspiran a construir las gradas sobre las pistas de atletismo del Estadio de Gran Canaria, según admitió este jueves el consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, en declaraciones a UDRadio. "Si todo va correctamente, a finales de julio podríamos comenzar las obras", dijo. Pero "un ascenso de la UD Las Palmas a Primera dará un impulso más al proyecto de las pistas". La próxima semana se reunirá la mesa de contratación del Cabildo para definir quién lleva adelante una iniciativa que consiste en invadir con graderíos las inutilizadas pistas (habitualmente) del recinto inaugurado en 2003 en Siete Palmas.
"Una de las mejoras que valoraremos en la evaluación de las ofertas presentadas es precisamente el tiempo de construcción. Se habían previsto 23 meses pero las empresas aspirantes pueden efectuar una reducción en el tiempo, por ejemplo contratando más personal. Con lo cual este proyecto genera empleo". Sin embargo aprecia el consejero que la construcción, por el modelo previsto, llevaría "al menos año y medio. Eso no se lo quita nadie".
Al tratarse de obras por fases, sería "más cómodo haberlo hecho en Segunda División. Pero si estamos en Primera, mejor. Porque dará un impulso al asunto. Hay que considerar", añadió, "que la grada por donde empecemos estará unos cinco meses inutilizada, con lo que hay que reclamar la comprensión del abonado de UD Las Palmas".
Recordemos que el presupuesto total del proyecto se estimó con un importe de licitación previsto de 3.449.898,12 euros, al margen del IGIC correspondiente: 241.492,87 euros. El importe total ascendió a 3.691.390, 99 euros.
Entre los cambios previstos se valora a favor del contratista la aportación de asientos de colores amarillos y azul, que la será la futura imagen de la instalación relevándose los de color gris actuales.
Lucas Bravo de Laguna, avanzaba a través de Tinta Amarilla que la modificación de las gradas del Estadio se produciría "en los laterales y el fondo de Naciente, se reduce de 22 metros a ocho o nueve. Mientras que la grada más alejada es la Curva, que actualmente tiene una distancia de 44 metros, y se quedará en la mitad: 22 metros", dijo.
Pedro Martínez y el nuevo entrenador del Gran Canaria
También se refirió el consejero al debate generado por la no renovación de Pedro Martínez como entrenador del Herbalife Gran Canaria. "Es un asunto exclusivamente deportivo y no político. Ese punto último es incierto", insistió. "Es increíble que se esté afirmando".
Recordó que "de haber querido cesar a Pedro Martínez lo podríamos haber hecho hace tres temporadas, cuando se quedó a un partido del descenso cuando el equipo tenía el séptimo presupuesto de la Liga ACB (...) No sólo no nos lo cargamos sino que debatimos su continuidad como mejor opción".
No entiende Bravo de Laguna "el rencor que tiene" en su marcha el entrenador. "Nosotros no le hemos cesado, se le terminó el contrarto. Ese rencor no lo hubo aquí cuando él rompió el contrato en su anterior etapa para ir al Baskonia por más dinero (...) El club está por encima de las personas, de los entrenadores y de los jugadores también".
Insiste el consejero en la idea de que "hemos considerado ahora que se acababa su etapa, buscamos un impulso nuevo, otra ilusión también con nuevos jugadores. Creo que acertaremos pero el tiempo lo dirá". Puso como ejemplo la renovación de Vicente Del Bosque después de ser campeón mundial pero "esto es deporte. No existe una varita mágica".
No dejó el consejero de felicitar al propio Martínez por el trabajo realizado en el Gran Canaria recordando que "es el único entrenador que he conocido en mis tres años como consejero". Anunció que "en dos semanas, habrá nuevo técnico".