
La Federación Regional hace oficial el ranking definitivo de puntales y destacados: mantiene finalmente a los siete puntales A y asciende a B a Tino González, Carmelo Rodríguez y Agustín González. José Antonio Santana sigue siendo C un año más
P.B.
Tras la polémica suscitada el pasado fin de semana en torno a la reordenación de la clasificación de puntales y destacados de la lucha canaria, como calificó Diario de Avisos al anunciar la posible desaparición de los siete puntales A regionales, llega la calma. Tras una reunión celebrada este martes en Tenerife, la Federación Regional ha hecho pública la definitiva lista y la sorpresa mayor (no prevista en la propuesta inicial) es el descenso del luchador grancanario Jonay Alemán a categoría de destacado A, perdiendo así su condición de puntal C con la que ejerció esta temporada en el Castro Morales.
Los siete puntales A se mantiene en sus puestos, desestimándose los descensos de Barbuzano y Pérez, mientras se produce el alta como puntales B, entre otros, de los grancanarios Carmelo Rodríguez del Toro (Agüimes), Tino González (Gáldar) y Agustín González (Rosario de Valle Guerra).
En cambio, José Antonio Santana (Roque Nublo) que había sido propuesto en la primera evaluación del 31 de mayo, se quedará como puntal C una temporada más.
Estos son los puntales de Canarias para la temporada 2014-15.
Puntales A
Añaterve Abreu
Álvaro Déniz
Juan Espino Dieppa (Almogarén)
Marcos Ledesma
Fafi Martín Rodríguez (Adargoma)
Miguel Pérez
Medianito IV (Maninidra)
Puntales B
Kevin Acosta Pérez
José Manuel Alonso
Aday Barbuzano (Gáldar)
Tino González Pollo de la Herradura (Gáldar)
Agustín González Pollo de la Candelaria
Elieser Gutiérrez
Romén Luis Castro
Efraín Perera Martín
Fabián Rocha
Carmelo Rodríguez del Toro (Agüimes)
Lorencito Rodríguez
Cirio Santana Tejera
Puntales C
José Antonio Santana (Roque Nublo)
Jesús Acosta
Alejandro Afonso
Jonathan Estévez
Oliver Gil
Juan Vicente Gómez
Kiren González
Pedro Hernández
Joan Lajo (Vecinos Unidos)
Javier Ledesma
Juan Carlos Marichal
Diego Pérez (Santa Rita)
Gomerito
Antonio Sánchez
Juan Valentín Torres
Destacados A
Jonay Alemán (Castro Morales)
López, Jonay
Diego Armas
Roberto Berriel
Francisco Alejandro Díaz
Javier Galván
Raúl González
Gustavo Hernández
Miguel Hernández
Mario Hernández
Cristo León
José Iván Luis
David Martínez
Iván Melián
Ruymán Montañez
Norberto Morales (Roque Nublo)
Carlos Alejandro Moreno
Jonay Palazón
José Esteban Pérez
Moisés Pérez (Vecinos Unidos)
Ayoze Reyes
Miguel Roger
Rayco Santiago (Gáldar)
Arasahi Tejera
Destacados B
Jesús Alonso
Mauro Díaz
Pablo Hernández
Humberto Vera (Almogarén)
Alberto Cabrera
Honorato Calero
Martín Cano
Tomás del Toro (Agüimes)
Ismael Déniz
Sergio Déniz
José Miguel Fontes
Jacob García
Dvid Góez Pérez
Oscar González
Antonio González
Raúl Guedes
Andrés Guillén
Abián Guillén
Jonathan Hernández
Saúl Hernández
Yeray Hernández
Cristo Hernández
Cristo Izquier
Adrián López
Aitor Lorenzo Cruz
Joshua Marrero
Jesús Manuel Marrero Morales
Marcos Martín
Agustín Mayor
Orlando Medina
David Medina
Víctor Méndez
Yonay Moreno (Agüimes)
Carlos Padrón
Juan Ignacio Pérez
Ramón Pérez
Samuel Piñero
José M. Quesada
Jorge Quintero
Jaime Rivero (Castro Morales)
Fermín Rocha
Miguel A. Rodríguez
Desiderio Rodríguez
Cristo Rodríguez
Jonay Roque Castro (Agüimes)
Sergio Santana
Adexe Simón
Cristóbal Suárez
Javier Viera
Marcial Viñoly
Ibán Vizcaíno
Maximino Zurita
Destacados C
Eusebio Jorge Luis, Juan Jesús Jorge Luis, José Juan Padrón García, Rayco Tejera, Juan Carlos Vera, Francisco Acosta Acosta, Josué Acosta Acosta, Jonathan Acosta Rodríguez, Francisco Aisa Perdomo, Ronald Arbelo de Sousa, Manuel Jesús Armas Rodríguez, Manuel Juan F. Bonilla Ramírez, Manuel Cano González, Juan Antonio Curbelo Herrera, Jairo De la Paz Viera, José Manuel De León Mora, Juan DanielDelgado Marrero , Santiago Fernández Ramos, Antonio Frías Delgado, David García Cabrera, Carlos Gómez Acosta, Jonathan González Artiles, Belarmino Goya Domínguez, Pedro Manuel Gutiérrez Pérez, Antonio Luis Hernández Pérez, José Luis Hernández Pérez, Sergio Hernández Ramos, Beneharo Hernández Rodríguez, Saúl Herrera Cairós, José Manuel Jiménez Díaz, José María Jiménez Torres, Juan Carlos Vera Padilla, Martín León Acosta Charli López Carballo, Ricardo López García, Ernesto López Rodríguez, Ángel Luis Sanjuan, Rogelio Marichal Rodrïguez, Saúl Marrero Gutiérrez, Esteban Martín Acosta, David Martín Santos, Tomás Matoso Betancor, Yeray Mayor Ramírez, Diego Medina Acosta, Efrén Medina Reyes, Oliver Mejías León, Iván Méndez Suarez, Jonathan Morales Perdomo, Francisco Moreno Cedrés, Moisés Olivero Martín, Francisco Padilla Martín, José Juan Padrón, Tomás Padrón Remón, Pedro Pais León, Salvador Pérez Soliño, Lino Quintero Lugo, Rubén Ramírez Expósito, Juan Alberto Ramírez Jiménez, Charli Reina Carballo, Jonay Reyes Jorge, Ancor Rocha Rodríguez, Manuel Ángel Rodríguez del Toro, Francisco Javier Rodríguez del Toro, Pedro Antonio Rodríguez Domínguez, Ruymán Rodríguez Machín, Francisco Rodríguez Morales, Orlando Sánchez López, Agustín Santana Mendoza, Adrián Santana Mendoza, Juan Luis Santana Ramos, Miguel Ángel Sierra Díaz, Armando Soto Montesdeoca, Nauzet Tacoronte Gil, David Toledo Trujillo, Juan Torres Álamo, Samuel Torres Mesa y Ayoze Travieso.
Cabe reseñar que se produce aquí el descenso de Javier Monzón, luchador-mandador de Adargoma, a no clasificado. Y entre los ascensos más destacados subrayamos el de Tomás del Toro y Jonay Roque a destacado B y el de Juan Alberto Ramírez a destacado C, por lo que a la competición de Gran Canaria se refiere.
Categoría femenina
Estas son las designaciones para la temporada venidera:
Puntales A
Inés Cano Alonso
Estefanía Ramírez
María Rocha
Puntales B
Sandra Melián
Mirian Meneses
Ainara Ramos
Damaris Santana
Puntales C
Monserrat Díaz
Esther Lorenzo
Fátima Ramírez
Noelia Santana
Composición de categorías
El Comité de Clasificación también perfiló la composición de las categorías para la próxima temporada, teniendo en cuenta la puntación que se asigna a los luchadores en función de su clasificación. Un destacado A contará como 6 puntos, a uno B se le asignan 4 y a uno C, 2.
Para que un equipo pueda competir en Primera Categoría tendrá que ceñirse a las siguientes combinaciones:
* 1 Puntal A + 10 puntos
* 1 Puntal B + 12 puntos (Solo 1 Destacado A)
* 1 Puntal C + 14 puntos (Solo 1 Destacado A)
* 2 Puntal C + 8 puntos (Sin destacado A)
Los equipos de Segunda Categoría lucharán solo con destacados y las posibilidades son: un destacado A y un destacado C; dos destacados B; un destacado B y dos destacados C y cuatro destacados C.
Finalmente, en la Tercera Categoría solo podrán competir luchadores no clasificados.