TRONA

"No pensé que mi gol al Barcelona iba a dar tanto que hablar"
11/06/2014

El autor del 1-0 al campeón de Liga con Cruyff recuerda que el conjunto azulgrana realizaba una salida colectiva para presionar a los rivales: "No fue una jugada casual, ya la había intentado en la primera parte"

Manuel Borrego

"Cuarenta años después la gente me sigue hablando de ese gol al Barcelona", manifiesta Trona a Tinta Amarilla, autor aquel 11 de junio del tanto in extremis que batió al campeón de Liga de 1974, liderado por Johan Cruyff. "Mi hijo publicó en Youtube la escena de ese gol, que aún recuerda muchísima gente. Yo mismo lo rememoré con esas imágenes para ver cómo fue la jugada en realidad. Durante todo este tiempo he escuchado muchísimas versiones de ese tanto. Cada uno lo vio de diferente manera; fue una jugada singular que ha marcado mi vida profesional. Lo llevo con orgullo y es uno de los recuerdos que marcan mi etapa como futbolista".

Trona tiene la fecha marcada muy próxima a la de su matrimonio, porque "ayer mismo celebramos el 41 aniversario". Era jugador de la UD Las Palmas, espigado (1.88) y técnico, que empezó "como delantero centro" pero que fue amoldándose a posiciones del centro del campo. "Germán mismo recordaba en una entrevista de la época que se sentía muy cómodo jugando a mi lado, porque yo tenía una voluntad de colaborar en el trabajo de los compañeros".

Aquella noche en el Estadio Insular iba a llegar el gran momento de Felipe del Rosario. La jugada "la inició Miguel Ángel retrasando el balón desde la banda. En un primer momento yo hice un movimiento de ataque librándome de tres jugadores del Barcelona. Logré avanzar y cuando me salió el portero Sadurní recorté el balón después de que él tuviera la sensación de que podía llegar a interceptarlo. Otros tres jugadores me siguieron pero ninguno pudo evitar que el balón fuera hasta el fondo de la portería (de Curva). Realmente el disparo no fue potente. Incluso De la Cruz se lanzó hacia adelante intentando salvarlo en el último momento. Pero no pudo".

Trona nos reconoce que la jugada no tuvo un origen casual, ni fue propio de una iniciativa al azar. "El Barcelona tenía como característica la salida colectiva de sus jugadores para presionar o forzar los fuera de juego. Era típico en aquel momento y fue una manera de jugar que le dio muchos resultados (al equipo de Rinus Michels). La salida desde la defensa de todos los jugadores sorprendía a los equipos rivales, con el propósito también de robar el balón. Por eso yo intentaba salir hacia el espacio que podría quedar libre. En la primera parte yo ya había intentado una jugada similar y en aquel primer intento lograron cortarme el balón. No recuerdo qué jugador. La jugada la volví a repetir al final del encuentro y finalmente se dio la circunstancia de que fue gol".

Hernández hizo que Cruyff jugara como lateral izquierdo

Ese sistema de juego tan original, que también había puesto de moda la selección de Holanda, es la génesis de un fútbol moderno que ha llegado hasta nuestro días. "El Barcelona actual también hace algo por el estilo. Pero su presión no es defensiva, como era entonces, sino que lo hace en ataque. El triángulo presionante es muy efectivo, aunque ya no tiene la fuerza de hace unos años".

En el partido de aquella fecha, Trona recuerda como anécdota que Johan Cruyff, el líder del equipo azulgrana, "había empezado jugando en ataque pero Guillermo Hernández, que era un jugador expeditivo y ordenado, le hizo dos entradas que no le gustaron. Y entonces Cruyff decidió ubicarse en el lateral izquierdo, empezando desde allí el jugador del Barcelona. Se situó tan atrás el resto del partido. Para nosotros, un alivio".

Reconoce Trona que ese gol que hoy recordamos no sólo caló en la memoria de los amarillos. "Pasados veinte años coincidí con De la Cruz en el Aeropuerto de Tenerife. Allí estuvimos hablando y me dijo que los jugadores del Barcelona de la época debatían en sus tertulias cómo había sido aquella jugada que les había sorprendido. Ellos también tenían su propia versión de los hechos. Me dijo que no habían logrado olvidarlo".

Si Trona va a tomar un café ... siempre hubo quién le reconocía y le hablaba de ese gol de la efemérides. "No los he contado. Pero si toda la gente que me habla del gol estuvo aquel día en el Estadio Insular, creo que habríamos duplicado el aforo. Me siento orgulloso de que ese tanto pasara a la historia de nuestro club en un día que fue muy festivo para todos".

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar