
La competición reunió a más de 210 nadadores de 11 clubes de Gran Canaria en tres intensas jornadas de competición de dos horas de duración cada una
Juan Pedro Borrego
CN Las Palmas, Ciudad y Salinas fueron los tres equipos triunfadores de la final de la Liga Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y Amazigh. En tres sesiones de competición, más de 210 nadadores se dieron cita con una competición que además depararon números de vértigo, con 20 mínimas para Campeonatos de España y 220 para Regionales.
Once clubes de Gran Canaria se dieron cita en la piscina Julio Navarro entre viernes y sábado para poner a punto sus maquinarias de cara a las próximas citas regionales y nacionales. El esfuerzo de la unión de dos ligas que caminaron en paralelo para encontrarse en el camino de la final se resolvió con los mejores competidores de cada prueba frente a frente, y por ende un nivel de competición muy alto que se reflejó en pruebas como las del 50 libre femenino, en la que nueve nadadoras estuvieron por debajo de los 30 segundos, o la del 1.500 libre masculino, digno de todo un Regional de Verano como el del año pasado, con más participantes aún y sin desmerecer ninguno de ellos a los finalistas de la cita autonómica del 2013.
Adrián Curbelo (Ciudad Alta), con cuatro participaciones y todas con registros de mínima nacional, Dávide Ledda (Aguacan), también con dos mínimas, José María Ladislado (Las Palmas), Raúl Santiago (Las Palmas), Carlos Van Issocht (Las Palmas), Bryan Álvarez (Telde), Juan Miguel Panal (Ciudad Alta), María Casas (Carucagua), Desiree Henríquez (Las Palmas), Luisa Mar Morales (Las Palmas), Ainhoa Rodríguez Prada (Aguacán), Ainhoa Santana (Telde) y Denise Silva (Salinas) fueron los nombres notables de esta edición en la que se ha pasado de tres a once clubes participantes.
Chofaracay, Guía, 8 de Septiembre, Valleverde y Jescagua completaron la lista de integrantes de una Liga que deja atrás a 356 participantes de categorías infantil, junior y absoluto a los que se les unieron 74 alevines.
El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria respaldó esta iniciativa en la que se premiaron a los tres primeros clasificados de cada prueba y categoría, así como a los tres primeros clubs de cada una de las categorías.