
El consejero anuncia en la Cadena Ser que se pondrá en taquilla de 1.000 a 1.500 localidades para ver a EEUU y a España, mientras pronostica el inicio de las obras en el Gran Canaria en el mes de julio
Este jueves, el consejero de Deportes Lucas Bravo de Laguna avanzó en la Cadena Ser algunos datos de interés para actuaciones inminente: se pondrán en taquilla entre 1.000 a 1.500 entradas para ver a Estados Unidos y a España en agosto, mientras la obra de las gradas nuevas del Gran Canaria comenzarán en julio. Estas fueron algunas de sus valoraciones:
Las gradas del Estadio de Gran Canaria. “La semana próxima presentaremos el proyecto de mejora de una instalación mal diseñada, según mi punto de vista. Vamos a intentar por hacer lo que ha sido una tendencia en toda Europa. Se realizará por fases, en tres años. Anoeta también hará lo mismo, por cierto, con una inversión del Gobierno Vasco de diez millones de euros. Nosotros invertiremos tres millones de euros en tres años. Está en proceso de licitación y calculamos que a mediados de julio se inicie la obra”
Éxito de ventas. “Ha sido un fallo de la web. Es cierto que se pueden producir fallos en la red, pero no debería durar todo el día. Lo cierto es que se han vendido 7.000 entradas para un espectáculo que califico como histórico en lo deportivo y para la promoción de la Isla”
Mil entradas más. “Solicitamos un número de entrada determinadas por taquillas, que es más tradicional. Con lo que ha pasado, hemos insistido más. Porque hemos de anunciar que pondrán entre mil y mil quinientas entradas nuevas a la venta; y esperamos que se hagan por taquillas, para evitar especulaciones”
450 mil euros por USA.“El canon que se ha de pagar por Estados Unidos es de 430 mil euros. Hay otros gastos derivados de esta visita. Estamos cerrando acuerdos de patrocinio con entidades privadas para que asuman esos gastos, como las cincuenta habitaciones de hotel. Vamos a pagar unos 450.000 euros. Su caché es de 3 millones de dólares. Tenía ofertas mayores a ese caché de Rusia, Turquía y de otros lugares de España. El retorno es mucho mayor que el propio Mundial o la Copa del Rey del año próximo”
Equipo NBA. “Le dimos muestras de nuestros encantos como Isla. Se llevó todo con mucha discreción. Se llegó a cronometrar hasta los tiempos de desplazamiento del pabellón al hotel. Les hablamos del Gran Canaria, porque nuestra ilusión es traer el año que viene un equipo NBA para jugar contra el Gran Canaria. Ellos tenían mejores ofertas económicas, pero la parte deportiva se decidió por nuestra Isla”
Entradas del Mundial. “Para el Mundial ya tenemos vendido más del 60% del aforo. Lo consideramos algo positivo. Se siguen haciendo acciones en el exterior y en el mercado interno. Creo que será un éxito, pero no olvidemos que el mayor legado del Mundial de España va a ser el Gran Canaria Arena”
Crítica a la ACB. “La ACB es un organismo que está perdiendo el pulso del baloncesto y de los últimos tiempos. El año pasado me pareció injusto que, a pesar de merecer jugar la Euroliga por méritos deportivos, no lo hiciéramos. Seguiremos luchando por llegar a semifinales y espero que si alguna vez se logra algo por méritos deportivos, se respete. Los equipos grandes lo único que pretenden es tener su plaza de Euroliga asegurada queden como queden en la Liga, teniendo con ello un respaldo económico, y eso me parece una vergüenza. Los equipos más modestos deben acabar con ese monopolio”