El derbi de puntales, la guinda de una temporada maravillosa
09/05/2014

Cabildo Insular y Federaciones presentan la luchada Gran Canaria-Tenerife, que espera reunir a 5.300 personas en las butacas del Gran Canaria Arena

M.B.

El derbi de puntales, previsto para el 16 de mayo en el Gran Canaria Arena, es el colofón de una magnífica temporada en el vernáculo deporte. Así lo destacaron en la presentación del evento las personas que, bajo la coordinación del consejero insular de Deportes, Lucas Bravo de Laguna, intervinieron este viernes en la sala de prensa principal de la instalación de Siete Palmas. "Veo cuatro puntales A en la lista de convocados de Tenerife", resaltó Juan Espino Dieppaen representación de los bregadores grancanarios. "Bueno; eso se arregla metiendo una mano por aquí, otra por allá", dijo animado ante una luchada que le hace ilusión ganar. Apuntó que "espero un gran espectáculo y en mi caso, creo que es mejor caer que separarme".

En la puesta en escena del evento luchístico, el derbi de puntales de Gran Canaria y Tenerife (a doble vuelta) que se recupera en 2014 en el calendario de eventos de la lucha canaria, estuvieron también el presidente de la Federación Regional, Germán Rodríguez, el titular de Gran Canaria, José Antonio Caballero, y el vicepresidente de la Federación tinerfeña, Cecilio González. Rodríguez destacó la buena voluntad expresada por las dos federaciones para que esta experiencia llegue a buen destino. Lucas Bravo de Laguna valoró que "es un momento especial para todos los canarios. No hemos elegido a posta este momento para presentarla, porque estamos inmersos en los preparativos del derbi de fútbol y espero que en todos los acontecimientos deportivos de este rango reine la sana rivalidad".

Más ayuda económica del Cabildo a la Insular

El consejero destacó el esfuerzo realizado por el Cabildo de Gran Canaria con los deportes autóctonos, subrayando que "la lucha ha recibido dos mejoras en las partidas destinadas en nuestras subvenciones. De 72.000 euros que tenía asignada cuando llegamos al cargo pasó a 90.000 euros. Y ahora anuncio que alcanzará un nuevo incremento hasta 104.000 euros. Respaldamos a nuestros deportes y nuestros deportistas no de palabra; con hechos".

Subrayó también la presencia en el encuentro entre grancanarios y tinerfeños (selecciones) de Juan Espino Dieppa, del que "tenemos el honor de disfrutar en Gran Canaria. Él le pega a todo y en todo tiene una colección de éxitos, que enorgullece a Gran Canaria, a su deporte la lucha canaria y a Canarias en general".

Juan será una de las primeras sillas de la selección de Gran Canaria en una luchada que "hemos estimado que puede reunir en el Gran Canaria a unas 5.300 personas, que es el aforo que hemos preparado para este evento. Pronostico que será un grandísimo espectáculo que volverá a través de este escenario después de quince años. Luego le toca el turno de organización a Tenerife. Sus precios son absolutamente populares (3 y 2 euros), mientras las entradas ya están a la venta".

Germán Rodríguez extendió la felicitación a las federaciones "por este iniciativa" y a los luchadores "que son los verdaderos protagonistas". José Antonio Caballero se fijó en la exitosa temporada de Primera en Gran Canaria donde "se ha desarrollado una Liga de luchadores que han ido al ataque. Se han producido pocas separadas e, incluso, en estos casos se llegaron al empate después de agarradas bonitas".


"Una Primera en Gran Canaria de maravilla"

Día tan señalado lo aprovechó Juan Espino para mostrar en nombre de los luchadores un agradecimiento público hacia el consejero Lucas Bravo de Laguna. Recordó que "el pasado verano éramos tres locos los que queríamos sacar una Primera categoría para Gran Canaria. La lucha canaria estaba agonizando en su máxima categoría entonces. Y el consejero fue sensible (...) Los luchadores hemos conseguido que los terreros se llenaran y hemos hecho una competición que es una maravilla. Los que decían que se había confeccionado una Primera para Juan Espino se equivocaron. Este año no disputamos la final de la Liga Insular, ya no estamos clasificados en lucha corrida y estamos recuperando posiciones después de una lesión".

En el turno de preguntas, el consejero Bravo de Laguna aclaró que para la temporada 2014-15 "lo ideal" es que no se produzca una intervención especial del Cabildo Insular para reflotar la Primera categoría, como ocurrió en la vigente temporada. "Lo especial no debe perpetuarse. Los responsables de los clubes deben poner de su parte, captar al empresario para convencerle de que la lucha canaria es un vehículo de promoción interesante". Se fijó en que el propio derbi luchístico Gran Canaria-Tenerife es una oportunidad para potenciar la posición de la lucha canaria ante los aficionados. "El Cabildo, no obstante, siempre estará ahí. Pero no debemos dar la sensación de que el esfuerzo realizado esta temporada no mereció la pena", puntualizó.


Agradecimiento público del consejero a TVE y a Tinta Amarilla

Lucas Bravo de Laguna hizo en el acto un aparte para realizar un agradecimiento a Televisión España y a Tinta Amarilla. En el primer caso, por la divulgación de la cultura popular canaria, con la retransmisión de la luchada entre Gran Canaria y Tenerife a través de sus canales, en especial por Teledeporte. En cuanto a Tinta Amarilla, hizo mención a las distintas publicaciones realizadas en nuestra web para informar y actualizar todas las negociaciones realizadas para que la lucha canaria sea uno de los primeros deportes en pisar el Gran Canaria Arena. "El empeño de ambos para que esta luchada saliera adelante".

En cualquier caso, desde nuestra redacción quedamos congratulados por las palabras del consejero, sintiéndonos en la obligación moral de informar de 'lo nuestro' y de fortalecer sus raíces a través de nuestra amable audiencia en internet.

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar