JUAN CARLOS VALERÓN

El genio de Arguineguín vive con ilusión su partido centenario en Anduva a la vez que reclama "que no debemos distraernos porque debemos estar exclusivamente centrados en el trabajo de las últimas jornadas, que es crucial"
Manuel Borrego
Juan Carlos Valerón conserva muy buena cintura. "En estos momentos no podemos distraernos; debemos estar centrados exclusivamente en el trabajo de las últimas jornadas porque nos jugamos mucho". Fueron sus palabras al ser cuestionado este miércoles por su propio porvenir. El centrocampista grancanario disfruta del momento actual con buen paladar. Rehusó con habilidad dos veces hacer valoraciones de su propio futuro y del equipo. Invierte todas sus energías en ello porque sabe que la oportunidad es histórica y no merece la pena, a su juicio, perder un segundo en otras valoraciones que no viajen más allá de Anduva. El estadio de Miranda de Ebro conocerá por vez primera sus andares legendarios cuando este fin de semana acuda con la UD Las Palmas. Y será allí, en teoría, donde el 21 que ha recorrido toda España lo haga con la camiseta amarilla en su encuentro oficial centenario. "Es un orgullo haber logrado esto. Es muy bonito para mí este hecho, me lo han comentado mis compañeros. Sólo estuve dos temporadas en mi etapa anterior, esta la tercera".
"Ojalá logremos la victoria ante el Mirandés, que en estos momentos es muy importante para el equipo, porque estamos en una etapa crucial de la temporada. Estamos bien y preparamos el partido con garantías de sacar adelante los puntos. Cada victoria es muy valiosa, porque teníamos una racha de buenos resultados que no podemos abandonar", dijo. Estas fueron sus valoraciones en la semana previa a la jornada 35, apenas ocho curvas para llegar a la primera meta:
Muy cómodo en la UD Las Palmas. "Me siento muy satisfecho por estar ahí (34 partidos del campeonato) siempre ayudando al equipo. En otros instantes de la temporada he podido tener más presencia en el once; en otros he jugado menos. Todo eso es normal en una dinámica de plantilla en una campaña. Me siento muy cómodo con todo en UD Las Palmas. Y además estoy muy bien en el aspecto físico y eso me ayuda mucho. Y como el resto de los componentes de la plantilla, también siento esta ilusión que estamos viviendo" con la posibilidad de un ascenso a Primera.
Campo especial. "El campo del Mirandés tiene un grado de dificultad para equipos como la Unión Deportiva Las Palmas, que intentan jugar al fútbol a través de la combinación. Pensamos en ello, somos conscientes. Para jugar allí con garantías hemos de hacer bien las cosas; e intentar mantener nuestra personalidad en el campo. Cada partido y cada momento de la temporada suponen juegos diferentes"
En cualquier posición o papel."Estoy encantadísimo de ayudar al equipo, en cualquier posición. Si no salgo de inicio, igual; lo importante es el conjunto. En los últimos partidos el equipo está muy cómodo con dos delanteros, con más llegada al área. Eso supone que tengo que retrasar más la posición. Pero la plantilla tiene un gran nivel y puede jugar cualquiera. Lo que diga el míster; hay que dejar a un lado lo personal. Queda muy poquito y ahora sólo se puede hablar del equipo"
"Tenemos que sobreponernos a las faltas rivales con nuestro estilo"
La herramienta de las faltas."Los equipos nos han visto e intentan dificultar nuestro juego. Porque intentamos tener mucho el balón y jugarlo; los rivales están encima y hay equipos que intentan cortarnos con la ayuda de faltas. No estamos descubriendo nada nuevo, eso es normal en el fútbol. Hay partidos complicados y trabados. Tenemos que sobreponernos con nuestro fútbol"
Amoldarse a todo lo que venga."¿Repetir otro caso como Alcorcón?. Esperemos que no, intentaremos que no vuelva a suceder. Hay partidos y partidos; unos más incómodos que otros. Hay estadios que son más complejos que otros. Eso no sucede solamente a la UD Las Palmas (...) Pero si algo hemos tenido esta temporada, a pesar de los momentos difíciles vividos, es que no debemos perder nuestra identidad. Y si no podemos hacer un fútbol tan vistoso, con tanto toque, un buen equipo debe saber sobreponerse a eso y amoldarse a las situaciones que requiera el encuentro y el rival"
Los tres conceptos: Motivados, ilusionados y preparados. "Es muy importante encontrar ahora nuestro equilibrio. Tenemos que manejar los nervios y las emociones de estas jornadas, porque es un factor que puede decantar el encuentro hacia uno y otro lado. En la plantilla poseemos gente con experiencia que sabe diferenciar estas situaciones. Sentir todo lo que hay alrededor del equipo en positivo es una clave; sentirnos motivados, ilusionados y preparados como ahora" para lograr el ascenso
Asdrúbal. "Es una pena que Asdrúbal no esté ahora. Ha hecho un año increíble, él quiere estar ahí en este momento tan bonito de la temporada. Estoy convencido que al final estará en los últimos encuentros porque se lo merece"
Bajo estas líneas, la expectación ante el discurso de Valerón en Barranco Seco (C. Torres)
Alcorcón no es el referente."Si miramos Alcorcón como partido referencia es normal que existan dudas. Pero en los seis últimos partidos hemos hecho cosas mejores que peores. Estamos aquí para hacer más partidos buenos que malos. Eso le pasa a todos los candidatos. Después de una derrota hay que conseguir una victoria, para que nada afecte lo suficiente. Perder dos o tres encuentros te deja descolgado, como hemos visto a algún otro equipo. Eso no pasa a la Unión Deportiva"
¿Y la próxima temporada?. "Al principio tenía ilusión de aguantar bien toda la temporada. En esta edad tienes incertidumbre de saber si aguantas todo el año. Estoy muy bien a nivel físico, como ya dije, y es importante sentirlo para poder rendir (...) ¿La próxima temporada?. Primero terminamos esta, donde estamos muy ilusionados. No deberíamos pensar más allá, sólo gastar energía y fuerzas en otra cosa que no sea pelear estos partidos finales"
Valerón habla; todos escuchan incluso los pequeños admiradores (C. Torres)