El Gran Canaria se estrella en la línea de triples
12/04/2014

Los amarillos pierden en Sevilla ante el Cajasol con un paupérrimo acierto en el lanzamiento exterior que le lleva a una preocupante cuarta derrota consecutiva

T.A.

El Gran Canaria, jugando mermado, acabó perdiendo en su visita al Cajasol, también con bajas, y entra en una dinámica preocupante en la recta final de la fase regular de la Liga. Las bajas de Rey y O’Leary merman notablemente a un equipo que tarda en encontrar recursos alternativos. Borovnjak tuvo minutos de juego, pero a falta de hombres altos, el conjunto de Martínez abusó, sin acierto, del tiro exterior, que le enterró en la primera mitad del partido, donde llegó a tener hasta 18 puntos de desventaja, que ya fue incapaz de remontar a pesar de mejorar en los segundos veinte minutos.

Los amarillos comenzaron dando los primeros golpes con un Bellas incisivo (0-5), aunque el Cajasol se repuso con prontitud gracias a su mayor versatilidad. Radicevic abanderó la reacción cajista (12-7) consumando un parcial 12-2 desolador para los amarillos. Eran momentos muy incómodos para los de Pedro Martínez, quienes sólo veían aro con una tiro libre de Sasa Borovnjak, mientras contemplaba que el joven Hernangómez ponía el 14-8 en el electrónico forzando el tiempo muerto del técnico de los insulares a 1:36 para el final del primer cuarto. Con dos bases en la pista, Aíto estaba ganando la partida (16-10), casi doblando en el marcador a los visitantes en este parcial.

Se le estaba escapando el partido a los amarillos cuando Burjanadze anotaba el segundo triple anfitrión (21-10). Se desangraba el conjunto grancanario con un porcentaje pírrico en los lanzamientos de tres puntos (1 acierto de 11 intentos) y eso se reflejaba en la mayor desventaja en el marcador (22-10) a 8 minutos para el descanso.

A pesar de ello, el Granca seguía erre que erre con el lanzamiento exterior, y el Cajasol se frotaba las manos estirando poco a poco su ventaja hasta conseguir unos desmoralizantes 14 puntos (28-14) cuando Pedro Martínez tenía que volver a pedir una parada técnica a 4:08 para el descanso. El escenario era desolador para los amarillos viéndose doblados en un cuarto en el que el Herbalife que anotaba unos paupérrimos 8 puntos (34-19) que le llevaron a estar hasta 18 puntos por detrás.

Tímidamente logró corregir esta situación el Gran Canaria en el tercer cuarto; y paulatinamente, con mayor heterogeneidad en sus anotaciones ganó su primer parcial con 18-25 para colocarse a una distancia más aceptable del Cajasol (52-44). Incidiendo en el rebote ofensivo con Tavares y Báez muy activos, los amarillos entraban en la disputa por la victoria con un parcial 4-8 en el inicio del último cuarto que obligabaa poner orden a García-Reneses en un tiempo muerto a 6 minutos y medio para el final (56-52).

Y ahí quedó todo. El Cajasol mostró hechuras de equipo sólido; y volvió a adquirir una renta de 12 puntos (65-53) a tres minutos para el final que gestionó como digno aspirante al play off, ante un Gran Canaria que suma su cuarta derrota consecutiva en la temporada y el mismo número de partidos perdidos de manera continuada en sus visitas a Sevilla.

 

Ficha del partido

73 Cajasol (16+18+18+21):Satoransky (8), Bamforth (5), Radicevic (12), Mata (17), Balvin (12) –equipo inicial-, Bujanadze (7), Franch, Hernangómez (9) y Urtasun (3).

60Herbalife Gran Canaria (10+9+25+16): Bellas (18), Hansbrough (7), Newley (11), Báez (6), Tavares (4) –equipo inicial-, Oliver (6), Borovnjak (1), Martín (7) y Beirán.

Árbitros:Benjamín Jiménez, Castillo y Fernández Sánchez.

Incidencias: Partido de la 26ª jornada de la Liga Endesa. Pabellón Municipal de San Pablo, Sevilla.

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar