
El equipo de Lobera padece otra pesadilla en Santo Domingo, ante un rival que marcó temprano en un corner y jugó a favor de viento con sus abundantes faltas y la expulsión de Aranda antes del descanso
Manuel Borrego
La UD Las Palmas cerró su magnífica racha de victorias en Alcorcón (2-0), en un partido extraño en el que no supo remontar la adversidad de un gol temprano y la agresividad de su rival que, a base de faltas y la comprensión arbitral, rompió por completo el estilo de juego de los hombres de Sergio Lobera. Todo lo ocurrido en Santo Domingo fue argumento de una nueva pesadilla: derrota, expulsión de Aranda y la pérdida de vista al menos del Deportivo, que unos instantes antes había ganado al Castilla en Valdebebas. El conjunto grancanario acabó el partido hecho un manojo de nervios en el campo, al no comprender el nuevo criterio adversario que ya puso en práctica el Sporting tratando de impedir el juego realizado con el compás que caracterizan la etapa actual del representativo. Esta vez, Alcorcón logró no que no pudo el equipo gijonés.
El fútbol de Las Palmas fue irreconocible en esta ocasión desde el minuto inicial. El equipo de Lobera no se sintió cómodo por la presión, aderezada con dureza y permisividad arbitral, que los alfareros ejercieron a cada una de las iniciativas grancanarias. Cada vez que Las Palmas fabricaba, el Alcorcón rompía sin un castigo proporcional. El primer contratiempo de la tarde, además, llegó muy pronto tras un corner cabeceado por Babin emergiendo en una melé colectiva en el área pequeña.
Sin embargo, la respuesta visitante en el primer tiempo no existió. El balón no tenía circulación entre las botas grancanarias y en diversas ocasiones se eligió el patadón desde zona defensiva para zafarse de la labor de contención madrileña. Valerón y Masoud no aparecían, mientras Aranda era una pieza aislada como última referencia. En contra, el Alcorcón robaba el cuero y con rápidas combinaciones llegó a situarse frente a Barbosa en tres oportunidades, sin lograr añadir otro tanto a su cosecha. El consuelo del mal menor perdió sentido antes del descanso cuando Aranda resultó expulsado al picar en un forcejeo con el central Verdes, que le puso mucho teatro al contacto con el delantero.
Lobera dejó en el vestuario a Valerón para buscar nuevas fórmulas con Vicente Gómez. Pero tampoco así: Como un calco de la primera parte, el Alcorcón amenazó en la estrategia (cabezazo al larguero de Cendrós tras un corner) y luego certificó con un robo y disparo cómodo de Sergio Mora. Incluso con el 2-0 y superioridad, el Alcorcón mantuvo el grado de intensidad en la comisión de faltas para impedir que Las Palmas sacara la cabeza en un encuentro adverso que requerirá un replanteamiento porque al equipo de Lobera le ha salido un nuevo enemigo: el abuso de las interrupciones forzadas (la mayoría por contacto) como herramienta de demolición del juego amarillo. Este sábado salió airoso.
Alineaciones:
2 Alcorcón: Dani Giménez, Pau Cendrós, Babin, Verdes, Ángel Sánchez, Sergio Mora, Rubén Sanz, Sales (Irisbas, 89), Martínez (Arnal, 82), Juli y Oscar Plano (Sergio Prendes, 71)
0 Las Palmas: Barbosa, Ángel López (Deivid, 46), David García, Aythami Artiles (Benja, 68), Xabi Castillo, Javi Castellano, Valerón (Vicente Gómez, 46), Momo, Asdrúbal, Masoud y Aranda
Goles: 1-0, m, 3. Corner cabeceado por Babin. 2-0, m. 59. Sergio Mora roba el balón tras un mal pase de Javi Castellano, para resolver luego con un cómodo disparo frente a Barbosa.
Arbitro:Sánchez Martínez (Colegio Murciano). Tarjetas amarillas a Sales, Martínez, Sanz, Cendrós, Verdes (Alcorcón), Aythami Artiles, Xabi Castillo, Javi Castellano, Momo, Masoud y Barbosa (Las Palmas). Roja directa a Aranda (m. 41), por un rifirrafe con mucho teatro con Verdes.
Pormenores.Estadio de Santo Domingo. 4.000 espectadores, con asistencia de aficionados grancanarios en un fondo de la instalación.