
Más de 1350 millones de euros es lo que ha logrado generar España durante el tercer trimestre del año 2013 en el entorno de apuestas deportivas tal y como ha publicado hace escasos meses la Dirección General de Ordenación del Juego en el país. Esto ha permitido que el sector se estabilice pese a los inmensos problemas de liquidez por los que han atravesado las familias que, con motivo de la crisis, han visto como su economía doméstica se ha reducido considerablemente. Esto, traspasado al mundo de las apuestas, provocó un ligero descenso en el gasto de los pronósticos tras varios años experimentando un crecimiento importante al alza.
Han sido las apuestas deportivas las que mejor tráfico de consumo han obtenido muy por encima de otras posibilidades aumentándose el nivel de participación en casi un 20%. La media mensual fue de 431 millones de euros en todo el territorio nacional ante los 430 de 2012 o los 461 que se obtuvieron en 2011. Se prevé que, el último dato del año pasado sea aproximadamente de 5.000 millones de euros en total.
Canarias se ha convertido en un mercado activo en las apuestas online. Desde hace muchos años que es tradición apostar cada fin de semana.
En este ecosistema, es la Unión Deportiva Las Palmas quien se lleva la palma por delante, con mucha diferencia, de las apuestas dedicadas a otras disciplinas deportivas como puede ser el baloncesto donde el Gran Canaria Basket es líder al ser el representante de la isla en la Liga Endesa, una de las mejores de todo el mundo.
En el modo de apostar por parte del jugador, atrás ha quedado la posibilidad de acudir a un entorno físico para hacerlo en internet. Y es ahí cuando accede a webs que facilitan al usuario la posibilidad de afinar, con más precisión, sus apuestas para poder obtener el máximo rendimiento.
En webs como apuestas-deportivas.es se pueden encontrar los últimos resultados y clasificaciones, de manera actualizada para que el apostante cuente con todos los recursos necesarios, una calculadora del sistema o la opinión de los mejores expertos que asistirán, con sus experiencias, para maximizar los beneficios.
El perfil de un apostante es el de un jugador que, con el paso de los años, ha perfeccionado su formación en las diferentes competiciones deportivas. No solo es capaz de apostar en una sola disciplina sino que, también, domina otras modalidades donde puede arriesgar con menos opciones de equivocarse. Pero no solo el jugador ha evolucionado. También lo han hecho las apuestas donde se ha pasado de poder acertar un simple resultado de un partido a optar por adivinar cuántos saques de esquina se lanzan en un encuentro o en qué momento, un corredor de Fórmula 1 adelantará a otro rival.