
Mariano Rajoy califica como "impresionante" el Gran Canaria Arena que "ya tiene grandes éxitos sin haberse estrenado"
Manuel Borrego
"Aquí se escribirán grandes gestas y se vivirán días inolvidables". Fueron las últimas palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con las que terminó su intervención en el acto de inauguración institucional del Gran Canaria Arena, instalación de la que no titubeó al calificarla como "impresionante; y no ha podido elegirse mejor día para el estreno porque hoy cumple el Cabildo de Gran Canaria 101 años desde su constitución".
Rajoy encabezó la apertura del que será recinto canario del Mundobasket de baloncesto, acompañado por el Ministro José Manuel Soria, y un amplio séquito en el que estaban el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, el presidente del Cabildo grancanario, José Miguel Bravo de Laguna, su consejero de deportes, Lucas Bravo de Laguna, el alcalde de la ciudad, Juan José Cardona, como encabezamiento una amplia representación de la vida política, social y deportiva de la isla y también del país.
José Miguel Bravo de Laguna, en su cálido mensaje a la audiencia, este sábado (C. Torres)
Tres discursos aderezaron la jornada ante un selecto grupo de invitados. Por orden de intervención, fue José Miguel Bravo de Laguna el primero en dirigirse a la audiencia, sin ocultar sus emociones en "días como el de hoy, tan importante para Gran Canaria". El presidente de la corporación fue generoso en sus palabras, recordando que el impulso del pabellón había sido en origen por parte de la etapa que precedió a su ciclo presidencial, con José Miguel Pérez en la presidencia del Cabildo, y en "en especial, por la labor del entonces consejero Oscar Hernández".
Recordó Bravo de Laguna "las grandes dificultades administrativas y económicas" que heredó el Cabildo para poner en marcha y cubrir los objetivos de la construcción de "la mejor instalación de su clase de Canarias y me atrevo a decir de España". El Cabildo, en consecuencia, ha cubierto el 70% de la financiación a pesar de los cambios registrados en el camino a causa por parte de las tres partes que "en 2009 acordamos que se cubrirían por partes iguales". El presidente de los grancanarios hizo hincapié, en especial, en la marcha atrás del Gobierno de Canarias para afrontar las cantidades que le correspondía.
Resaltó también la figura del actual consejero de deportes, Lucas Bravo de Laguna, porque organizar "una sede de la Copa del Mundo era para nosotros un reto" y él se ha volcado en ese esfuerzo "mejorando de forma importante aspectos del proyecto original".
Mariano Rajoy mira a la grada donde está su audiencia (C. Torres)
Apeló, de igual forma, "a que en el futuro más esperanzador como el que ya se vislumbra, el Gobierno de España compense a esta isla por el esfuerzo tan generoso como el que ha realizado en la construcción" del Gran Canaria Arena. "La sociedad grancanaria sacará partido a esta instalación que ya es el orgullo de todos", concretó al evaluar como un nuevo motor económico para la isla.
En su turno, lo primero que recordó Paulino Rivero es que "el Gran Canaria Arena no es solo el pabellón de un equipo de baloncesto" (...) "es una instalación permanente, un punto de encuentro". Luego de hablar de asuntos relacionados con el deporte, la promoción deportiva y la sociedad actual de las islas recalcó que "hoy es un gran día para Canarias y para Gran Canaria".
A la izquierda, el consejero Bravo de Laguna, que recibió felicitaciones pública por las mejoras realizadas sobre el proyecto original (C. Torres)
El presidente del Gobierno Estatal trasladó también calor en sus palabras. "El Gran Canaria Arena ya tiene vocación de permanencia", indicó. "Este proyecto es un valioso ejemplo de la colaboración entre administraciones públicas, para crear más tarde riqueza y empleo". Antes de inspeccionar sus tripas, Rajoy consideró que "antes de haberse estrenado, esta instalación ya es un éxito (...) A esta isla le espera un futuro prometedor y aquí se escribirán grandes gestas y se vivirán días inolvidables", concluyó.
Las personalidades inspeccionaron todo el pabellón y posteriormente siguieron la agenda en un coctel con los invitados a esta histórica jornada para el deporte de Gran Canaria, en especial su baloncesto. 15 de marzo, kilómetro cero.