El ataque del Lugo es el más lesivo de las dos últimas campañas
28/02/2014

El conjunto de Quique Setién ha anotado un gol cada 38 minutos y medio en los tres partidos que se midió a los amarillos

M.B.

El entramado defensivo de la UD Las Palmas requerirá concentración máxima este domingo porque no es un rival cualquiera el que visita este domingo el Estadio de Gran Canaria. Hay un dato estadístico importante en relación al ataque del Lugo contra Las Palmas: el conjunto gallego es el equipo que más daño produce a la retaguardia de la UD Las Palmas en las dos últimas temporadas. Al margen de las sensaciones futbolísticas que ha despertado el cuadro de Quique Setién al medirse a los amarillos, hay datos a tener en cuenta que no se repiten entre los 28 equipos que ha encontrado Las Palmas en las dos últimas Ligas de Segunda División. Son éstos:

* El CD Lugo anotó siete tantos en la portería de Barbosa en tres encuentros. Su promedio es de 2,3 goles partidoy su frecuencia realizadora es de 1 tanto en las redes canarias cada 38 minutos y medio.

Estos registros tan lesivos para los intereses grancanarios no los mejora ningún otro rival de la categoría en esta campaña y media. Caso al margen merece el CD Tenerife pues el 3-0 en el derbi del Heliodoro, único cruce oficial entre ambos en este periodo, es una referencia incompleta con respecto al Lugo porque sólo se refiere a esta temporada ya que en la pasada el conjunto blanquiazul actuaba en Segunda División B.

Además, hay que mencionar que el equipo de Setién fabricó cinco de sus goles en acciones asociadas entre sus jugadores, uno de libre directo (en el Gran Canaria) y otro en jugada de córner. Pablo Álvarez, Pita (dos), Oscar Díaz, Víctor Díaz (dos) y Renella fueron sus autores. Las Palmas ha vivido sus propias pesadillas cada vez que se midió al cuadro gallego, especialmente en el estadio Ángel Carro (3-1 y 3-0).

Los datos complementarios entre los distintos rivales a los que se enfrentó Las Palmas en las dos últimas Ligas tienen en cuenta las mejores realizaciones en las redes canarias, que corresponden:

Alcorcón:2 goles de promedio en tres partidos

Girona: 2 goles de promedio en cuatro partidos

Almería: 1,75 goles de promedio en cuatro encuentros, dos de ellos en la promoción

Sporting y Córdoba:1,6 goles de promedio en tres partidos

Numancia: 1,6 goles de promedio en cuatro encuentros

Elche, Villarreal, Jaén y Alavés:1,5 tantos de promedio en dos encuentros

...

Ponferradina, Huesca y Sabadell:0 tantos

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar