
Apelación le retira el castigo al jugador del Jaén tras exhibir una leyenda en su camiseta con dedicatoria a los 'pequeñines'
T.A.
El clamor popular de las últimas horas conlleva una rectificación. Este viernes, el Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) acordó estimar el recurso del Real Jaén y retirar la multa de 2.000 euros impuesta a su jugador Johathan Mejía 'Jona', por mostrar un mensaje de apoyo a niños enfermos de cáncer tras marcar un gol ante Las Palmas. Apelación ha dado carácter de excepcionalidad y de falta de publicidad para retirar al jugador hispano-hondureño la sanción, pese a afirmar que ésta fue impuesta por el comité de Competición en cumplimiento del Código Disciplinario de la RFEF (artículo 91), que es acorde a la normativa de la FIFA, informa Efe.
"Sin que haya que descalificar la norma citada, este Comité, repetidamente (caso Jarque, caso Mineros de Chile y otros varios), ha templado el rigor del precepto, declarándolo inaplicable teniendo como base situaciones de excepcionalidad, que por determinadas circunstancias conmovieron al colectivo de la sociedad o de los propios deportistas (...) Este supuesto es ahora aplicable, pues el factor niños/as enfermos/as de cáncer, constituye base suficiente". El Comité afirma que fue "imposible leer a distancia" la leyenda estampada en la camiseta "con trazos de bolígrafo o rotulador fino", por lo que no existió publicidad, sino que ésta "la ha recibido después de la sanción". "En consecuencia falla, o no concurre, uno de los elementos objetivos del tipo sancionador, la publicidad, requerido expresamente por el citado artículo 91", añade la resolución firmada por los tres integrantes del Comité de Apelación, José Mateo, Arturo Manrique y Carlos González.
Jona cometió su acción el pasado sábado, al marcar uno de sus goles a la UD Las Palmas en el encuentro disputado en el Estadio de La Victoria. En la camiseta interior se leía el mensaje "Ánimo pequeñines: Día Mundial contra el Cáncer Infantil", mensaje que había escrito con bolígrafo.
Esto ocurre apenas un año después (noviembre de 2012) de que el jugador de la UD Las Palmas, Javi Guerrero, fuera sancionado con la misma cantidad y por una acción similar. Competición le castigó con una muta de 2.000 euros y amonestación, a instancias del colegiado balear Pedro Sureda Cuenca, quien había reflejado en el acta el leve alzamiento de la camiseta del delantero y la exhibición de una leyenda en la que decía 'Tote 10'. El partido era contra el Hércules de Alicante y Guerrero homenajeaba a su amigo Tote, excluido en el equipo alicantino.
A la UD Las Palmas se le añadió una multa accesoria de 90 euros por este hecho.