
Este martes arranca la venta de localidades en la modalidad de abonos
Manuel Borrego
Este martes, 18 de febrero, se pone en marcha la venta al público de las entradas del Mundobasket 2014. La primera etapa es la de la denominada 'abonos de ciudad' y se extenderá hasta el 5 de mayo, según anunció el consejero insular de deportes, Lucas Bravo de Laguna. Los precios oscilan los 600 euros para el abono de clase A y los más populares de 120 euros. Este paquete es el mayor de la oferta de la sede mundialista isleña y da derecho al disfrute de los quince encuentros de la fase a desarrollar en el Gran Canaria Arena, con un total de diez sesiones distintas, del 30 de agosto al 4 de septiembre, para el espectador que se decida por esta compra. Las sesiones constarán de dos partidos del día y otra individual, con el choque estelar de cada jornada.
Lucas Bravo de Laguna también detalló los restantes ciclos de ventas, que corresponden a los pases individuales de día (del 5 de mayo al 1 de julio) y la de sesiones (doble o individual) cuyo billetaje se distribuirá a partir del 1 de julio. "El objetivo principal es llenar los graderíos en todos los encuentros de nuestra sede".
Ofreció el consejero una colección de datos relacionados con el evento y, entre ellos, confirmó que el 50 por ciento neto de la venta de localidades le corresponderá al Cabildo Insular, dinero que servirá para cubrir los gastos de organización y otros. En total, la oferta de asientos del Gran Canaria Arena es de 9.589 en las cuatro categorías expuestas. Las entradas más económicas, por sesión es de 15 euros y la más cara, correspondiente al sector A, se elevaría a 75 euros (consultar datos en el esquema inferior).
Sobre estas líneas, la distribución de las localidades sobre un boceto del Gran Canaria Arena y la tasación en euros para cada una de las cuatro modalidades.
GL7, de Molten, visita Gran Canaria
Entre las novedades del día estuvo la presentación del balón del Mundial, cuya única pieza está de gira por las distintas sedes para su conocimiento. Se trata del denominado GL7, de la empresa Molten, "líder en la fabricación de balones de baloncesto y patrocinador oficial del Mundobasket desde 1982".
Lituania sigue siendo la avanzadilla. Sus aficionados ya han agotado los 300 abonos que la FIBA ha dispuesto para cada una de las delegaciones que accederán a la sede de Gran Canaria. México, con 150 abonos cubiertos, sigue su estela. "Esperamos que nos visiten en el torneo al menos 2000 lituanos", expresó Lucas Bravo de Laguna. "Según nos dicen (FIBA) podrían llegar a ser 3500. Nos esforzaremos en promocionar nuestra sede en estos países. Esperamos también un número importante de eslovenos y, en el caso de México, a pesar de la distancia es previsible que nos visiten también muchos aficionados".
Lituania-Eslovaniase ha convertido en el partido cumbre en el calendario de la competición grancanaria y este es el partido con el que se despedirá la sede el 4 de septiembre. Los encuentros previstos para partidos de la jornada (pendientes de confirmación de sus horarios) son Australia-Eslovenia (día 30 de agosto), México-Eslovenia (31 de agosto), Eslovenia-Corea del Sur (2 de septiembre), Lituania-Corea del Sur (3 de septiembre) y el mencionado Lituania-Eslovenia (4 de septiembre).
A la izquierda Félix Noda, gerente del Instituto Insular de Deportes, con el balón del Mundial (C. Torres)
La selección española vendrá entre el 15 al 25 de agosto
Otro de los datos aportados por el consejero es que la selección española jugará en el Gran Canaria Arena uno de sus partidos de preparación del Mundobasket. "Traer al Circo del Sol no ha sido fácil. El día 11 de agosto quedará libre el pabellón y entre el 15 y el 25 de agosto esperamos que se dispute el encuentro amistoso de la selección española. Pretendemos, además, que sea con una de las selecciones que van a disputar la fase previa en Gran Canaria. Estamos en negociaciones aunque no descartamos que pueda ser otro equipo de nivel. Orenga, seleccionador nacional, quedó congratulado con nuestra oferta".
El consejero Lucas Bravo de Laguna, durante su intervención de este lunes (C. Torres)
EL CALENDARIO DE LA SEDE DE GRAN CANARIA
Estos son los encuentros de la sede de Gran Canaria de cara al Mundial de 20014:
30 de agosto:Angola-Corea del Sur, Lituania-México y Australia-Eslovenia
31 de agosto:Angola-Lituania, Corea-Australia y México-Eslovenia
1 de septiembre:día de descanso
2 de septiembre:Angola-México, Australia-Lituania y Eslovenia-Corea del Sur
3 de septiembre:Angola-Eslovenia, México-Australia y Lituania-Corea del Sur
4 de septiembre:México-Corea del Sur, Australia-Angola y Lituania-Eslovenia
Los horarios de los partidos están por definirse.