Metropole, Las Palmas, Ciudad Alta, Carucagua y Salinas se reparten los honores Junior e Infantil
16/02/2014

Alejandro Calderón (Escuevas) logró la única Mejor Marca Regional del Campeonato Insular Open celebrado bajo unas duras condiciones climatológicas

Juan Pedro Borrego

Después de tres jornadas durísimas por el temporal que azotó a las islas, los clubes Metropole, Las Palmas, Ciudad Alta, Carucagua y Salinas se repartieron los puestos de honor del Campeonato Insular Open de invierno para las categorías Junior e Infantil. Las instalaciones del primero de ellos soportaron la participación de casi 200 deportistas de los equipos de Gran Canaria, entrando en esta suma casi una treintena procedentes de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote. A nivel individual, los mejores registros fueron para los infantiles Alejandro Calderón (Escuevas) -foto de la derecha-, quien también batió la única mejor marca regional en la cita, y Marta Perdomo (Metropole),  y los júniors del CN Las Palmas, Raúl Santiago y Desireé Henríquez.

Frío, entre 11 y 16º C en los tres días de competición, viento, lluvia y todo eso, al interperie. No eran las condiciones de idóneas para obtener buenos resultados, pero aún así, algunos se adaptaron casi a la perfección. Alejandro Calderón pudo ser lo más notable en este sentido con su nueva Mejor Marca Regional de 16 años en 100 espalda, siendo el primer de esta edad que baja del minuto en piscina de 50 metros en el Archipiélago (59.20).Su poderío es abrumador; y quizás el Escuevas, con su apoyo, hubiera tenido algo que decir en las clasificaciones finales de no haber concurrido al evento en calidad de invitado, ya que la Federación no convocó esta cita tal y como lo hizo en la del mes de noviembre para los absolutos, que tuvo calidad de Campeonato Interinsular, incluyendo a Fuerteventura y Lanzarote.

Calderón logró con este resgistro la mejor puntuación  según la valoración de la FINA (Federación Internacional) de todo el campeonato, 717 puntos, siguiéndole en la clasificación de su categoría, la infantil, Alejandro García (Metropole), con un también sobresaliente 1:57.98 en 200 libre, que le valieron 706 puntos; y Frenyer Aguilera (Metropole), que con su 17:09.09 en 1.500 libre, un registro de Campeonato de España también, alcanzó los 630.

En la categoría femenina infantil, la más notable fue la metropolista Marta Perdomo, con 625 puntos en 200 libre con 2:15.34; seguida de Irene hidalgo (Salinas), 550 puntos con su 2:38.65 en 200 estilos; y Carla Moreno (Carucagua), con 549 puntos en 400 estilos (5:33.21).

Sin  embargo, la mejor puntuación femenina vendría de la mano de la júnior del CN Las Palmas, Desireé Henríquez, quien alcanzaba los 645 puntos con su 4:41.40 en 400 libre; seguida de María Casas (Carucagua), con  644 puntos de su 1:01.89 en 100 libre y Shiela Valentín (Las Palmas), 627 puntos por su 4:44.11 en el 400 libre.

Por lo que se refiere a la clasificación júnior masculina, Raúl Santiago (Las Palmas), recientemente campeón de España de esta categoría en Larga Distancia, logró la mejor valoración del campeonato con 675 puntos por su 16:46.20 en los 1.500 libre; siguiéndole en el podio sus compañeros José María Ladislado,  668 en la misma prueba con 16:49.87; Yoel Santana, 656 puntos por su 1:00.98 en los 100 espalda.

A pesar de todo ello, fue un Campeonato con un nivel de registros sumamente interesante; y aunque no hubiera lluvia de mínimas para el nacional de invierno de Pontevedra, si que se registraron un buen  número de tiempos que dan acceso al Campeonato de España de verano. A pesar de ello, lo mejor, como casi siempre entre los deportistas, gestos de solidaridad como el de los 100 mariposas femenino en el que las rivales deportivas se fundieron en la ayuda a la compañera 'accidentada' durante la prueba. 'Chapeau' para María Frías (Las Palmas) e Ylenia Gallardo (Carucagua).

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar